Nacional Calor en México Apagones Prueba PISA

Calor en México

¿Qué pasará con las vacaciones de verano ante la ola de calor en México?; esto sabemos

El reciente y persistente calor que ha afectado a diversas regiones de México ha suscitado preocupaciones acerca de la salud y bienestar de los estudiantes dentro de las aulas

El reciente y persistente calor que ha afectado a diversas regiones de México ha suscitado preocupaciones acerca de la salud y bienestar de los estudiantes dentro de las aulas.

El reciente y persistente calor que ha afectado a diversas regiones de México ha suscitado preocupaciones acerca de la salud y bienestar de los estudiantes dentro de las aulas.

AGENCIA

El reciente y persistente calor que ha afectado a diversas regiones de México ha suscitado preocupaciones acerca de la salud y bienestar de los estudiantes dentro de las aulas.

Con temperaturas que han alcanzado niveles superiores a los 45 grados en algunas zonas, surge la interrogante sobre si la Secretaría de Educación Pública (SEP) considerará adelantar las vacaciones de verano como una medida preventiva.

Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar 2023-2024 está programado para el martes 16 de julio. Sin embargo, estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Durango han implementado ajustes en los horarios de clases y medidas adicionales para proteger la salud de los estudiantes. Incluso, entidades como Chihuahua han contemplado seriamente la posibilidad de solicitar el adelanto del periodo vacacional.

¿Qué dice la SEP ante esta propuesta?

Aunque no se ha emitido una confirmación oficial por parte de la SEP, la propuesta de adelantar las vacaciones de verano no parece descabellada dadas las circunstancias extremas que enfrentan algunas regiones del país.

Cabe recordar que el año pasado se realizaron modificaciones en las fechas de las vacaciones de verano debido a circunstancias excepcionales, lo que sugiere que la SEP está abierta a tomar decisiones extraordinarias para proteger la salud y bienestar de los estudiantes.

En medio del debate sobre la posible modificación del calendario escolar, los padres de familia, docentes y la comunidad estudiantil han expresado su apoyo a medidas preventivas para salvaguardar a los alumnos de los efectos adversos de la ola de calor. Sin embargo, hasta el momento, la SEP no ha emitido una resolución clara respecto a esta propuesta.

Medidas alternativas para mitigar los efectos del calor

Ante la llegada de la tercera ola de calor en México, programada entre el 16 y 18 de mayo, la SEP ha autorizado medidas alternativas para algunas entidades del país. En Nuevo León, por ejemplo, se ha autorizado el recorte de los horarios escolares para reducir los riesgos para la salud pública. Bajo esta estrategia, las clases del turno matutino culminarán a las 11:00 horas, mientras que el turno vespertino recibirá educación a distancia.

Es importante destacar que esta autorización es local y que otros estados deberán recibir el dictamen oficial de la SEP para implementar modificaciones en el calendario escolar debido a la ola de calor. Aunque no se ha confirmado oficialmente el adelanto de las vacaciones de verano, la salud y seguridad de los estudiantes son prioridades fundamentales que la SEP debe considerar en cualquier decisión que tome.

Leer más de Nacional

Escrito en: Calor en México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El reciente y persistente calor que ha afectado a diversas regiones de México ha suscitado preocupaciones acerca de la salud y bienestar de los estudiantes dentro de las aulas.

Clasificados

ID: 2296203

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx