Virales Viajes Anime Mascotas

Asesina a su hermana para 'limpiar' su honor

Berlín, (EFE).- Un turco-alemán de 19 años confesó haber asesinado el pasado febrero en Berlín a su hermana para "limpiar el honor familiar", un crimen que conmocionó a la opinión pública y puso en entredicho la política de integración alemana.

Bajo una fuerte atención mediática, comenzó en la Audiencia Provincial de Berlín el juicio contra tres hermanos turco-alemanes acusados de asesinar de tres tiros en la cabeza a su hermana, por considerar que vivía como una occidental y que su conducta era una deshonra para la familia.

La muerte de la joven Hatin Sürücü, de 23 años, abrió un debate sobre la necesidad de penalizar los matrimonios forzosos y sobre la falta de integración de parte de la inmigración turca.

En el banquillo de los acusados se sientan tres de los hermanos de la fallecida: Ayhan, de 19 años, Alpaslan, de 24, y Mütlü, de 26. Y otros dos hermanos asisten como acusación particular.

En el primer día del juicio, Ayhan se declaró culpable del "crimen de honor" pero exculpó a sus dos hermanos mayores.

"Yo maté a mi hermana. Lo hice solo. Nadie de mi familia me ayudó", dijo Ayhan, quien precisó que asesinó a su hermana porque "llevaba una vida occidental e inmoral" y que esto suponía "una ofensa para el honor de la familia".

La defensa sostiene que Ayhan, que dijo lamentar lo ocurrido, es el único culpable y que sus hermanos no participaron en el crimen.

El día del crimen, Ayhan fue a casa de su hermana porque quería llevarse a su sobrino a vivir con él ya que temía que si seguía viviendo con Hatin acabaría siendo drogadicto.

En una parada de autobús, los hermanos comenzaron a pelearse. Hatin le dijo que "se acostaba con quien quería", lo que fue la gota que colmó el vaso y Ayhan sacó la pistola.

La fiscalía ha presentado cargos contra los tres hermanos por "asesinato con alevosía y motivos bajos" y sostiene que el de 26 años fue el que consiguió el arma del crimen.

Hatin Sürücü, nacida en Berlín, fue obligada a casarse en 1998 a los 16 años con su primo y a trasladarse a vivir a Estambul.

Tras el nacimiento, en mayo de 1999 de su hijo, también en Alemania, la joven se negó a regresar a Turquía, abandonó a su esposo y decidió quedarse en Berlín pese a la férrea oposición de su familia, que, según la acusación, son musulmanes muy creyentes.

La familia de Hatin no aceptó que la joven "se comportara como una alemana": había abandonado a su marido, vivía sola con su hijo de cinco años, no llevaba velo y salía con un joven alemán llamado Sascha, según los detalles revelados por la prensa.

Su hermano Egin, que estudia Derecho, aconsejó poco antes de morir a Hatun que abandonara Berlín porque "ya sabes como son nuestros hermanos" y "yo no puede defenderte", precisa el diario "Bild", que dedica al caso un amplio reportaje.

Según datos de las autoridades, más de 200 mujeres turco-berlinesas son obligadas cada año a casarse con un hombre designado por su familia.

La cámara alta del Parlamento alemán (Bundesrat) aprobó recientemente un proyecto de ley para penalizar los matrimonios forzados, destinada a impedir los enlaces concertados y bajo amenazas de violencia física o psíquica contra la mujer.

El proyecto prevé la introducción en el código penal de penas de hasta diez años de cárcel a quienes incurran en ese delito.

El Bundesrat reaccionó así a la alarma social ante las denominadas "sociedades paralelas", con reglas internas propias, que se crean en algunas comunidades de inmigrantes.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 170104

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx