Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Reforma Electoral

'Mi voto no se toca', claman miles de laguneros contra el Plan B electoral

Respondieron a la convocatoria para sumarse al rechazo contra la reforma

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Los laguneros respondieron al llamado ciudadano y acudieron a la Plaza Mayor para sumarse al rechazo del Plan B de la reforma electoral, en una concentración que además sirvió para reunir miles de firmas que se harán llegar a la Suprema Corte de Justicia a través de Amigos de la Corte, el único recurso legal para quienes no son parte de un juicio o controversia jurídica.

Poco a poco la Plaza Mayor se fue llenando de mujeres y hombres ataviados con playeras rosas o blancas en su mayoría, en señal de apoyo al Instituto Nacional Electoral y en defensa de la democracia.

Aunque inicialmente se dijo que los participantes de Gómez Palacio y Lerdo marcharían desde la réplica de la Torre Eiffel hacia el sitio de la concentración, los asistentes decidieron irse por su cuenta, al igual que un pequeño grupo de maestros que salió de la fuente del Pensador de la Alameda Zaragoza.

Una vez cubierta la plancha de este espacio público, los oradores comenzaron interpretando el Himno Nacional, que los asistentes corearon con entusiasmo para enseguida repetir la consigna de "Mi voto no se toca".

De manera simultánea, estas movilizaciones se dieron en 120 ciudades del país y otras naciones como Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Israel, Suiza, República Checa, entre muchas más donde los residentes mexicanos se unieron a las protestas.

En su intervención, Patricia Tobías, de la organización civil Participación Ciudadana 29, destacó que hoy más que nunca la estructura del INE está amenazada y con ello, la democracia del país, pues con dichas reformas se pretende dejar al Instituto sin la posibilidad operativa para expedir las credenciales de elector, que son el documento de identificación que utilizamos en el país.

Otros oradores destacaron que con las movilizaciones del pasado 13 de noviembre, el poder ciudadano triunfó y se echó abajo la reforma constitucional que buscaba cancelar las posibilidades de alternancia en el poder en México.

Como reacción vinieron las seis reformas secundarias contenidas en el Plan B, que buscan una vez más debilitar y destruir a la institución que provee la plataforma democrática nacional, contra lo cual se tendrá que emprender una lucha encarnada de los ciudadanos, indicaron.

Como parte de los asistentes, se encontraba la senadora Verónica Martínez, quien mencionó que esto no es un tema de partidos, sino de ciudadanos que coinciden en la defensa del INE.

SEGUIRÁN RECABANDO FIRMAS

Gabriela Sterling, presidenta de Poder Ciudadano Mx x Mx, dijo que en la marcha del pasado 13 de noviembre, contra la primera iniciativa de reforma electoral, las movilizaciones se replicaron en 60 ciudades "y ahora amanecimos con 120, se duplicó el número y se salió de proporción y la ciudadanía está desbordada en la defensa de la democracia".

Señaló que a la concentración acudieron más de 5 mil personas, con una respuesta mayor a la esperada, durante la cual se habilitaron algunos módulos para recabar firmas ciudadanas, las que se harán llegar a la SCJN a través de los Amigos de la Corte, una figura que sirve como enlace, mediante la cual se tendrá la posibilidad de hacer llegar a los ministros la opinión de ciudadanos y organizaciones civiles que no serán parte de la controversia jurídica que se habrá de desatar después que las reformas se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.

"Nuestro único recurso legal son estos Amigos de la Corte, lo estamos haciendo en línea o en estos módulos para firmar, el documento final estará listo en los próximos días y se le adjuntarán estas miles de firmas", indicó.

Señaló que el mensaje para los integrantes de la SCJN es que escuchen el reclamo de los mexicanos "pero también decirles que estamos para apoyarlos y que nada los debe amedrentar".

La dirigente del organismo indicó que se tiene toda la confianza depositada en los ministros y seguramente optarán por declarar inconstitucional todas las reformas del Plan B, pues van contra la propia Carta Magna y atentan contra la democracia de nuestro país.

Refirió que ante la gran respuesta ciudadana para sumarse a la exigencia, en breve se habilitará un módulo para continuar recabando firmas.

En riesgo

Durante la concentración se advirtió que hoy más que nunca, la democracia en México está en juego.

* Las reformas aprobadas van hacia la destrucción del INE y su estructura.

* El Instituto perderá la posibilidad de organizar elecciones y expedir credenciales de elector, al desaparecer las 300 Juntas Distritales y reducir las 32 Juntas Locales, junto con la disminución del 80 por ciento del SPEN.

* Se recorta el presupuesto para capacitar funcionarios de casilla y para la operación de centros de monitoreo que controlan los tiempos de pautas electorales.

Los laguneros respondieron al llamado y se concentraron en la Plaza Mayor para expresar su rechazo al Plan B, donde también se reunieron miles de firmas que se harán llegar a la Corte. (VERÓNICA RIVERA)

Los laguneros respondieron al llamado y se concentraron en la Plaza Mayor para expresar su rechazo al Plan B, donde también se reunieron miles de firmas que se harán llegar a la Corte. (VERÓNICA RIVERA)

Leer más de Torreón

Escrito en: Reforma Electoral Plan B

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los laguneros respondieron al llamado y se concentraron en la Plaza Mayor para expresar su rechazo al Plan B, donde también se reunieron miles de firmas que se harán llegar a la Corte. (VERÓNICA RIVERA)

Clasificados

ID: 2172742

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx