Nacional amlo Claudia Sheinbaum TORMENTA TROPICAL 'ALBERTO'

Partidos políticos

Conoce los nuevos partidos políticos que podrían surgir tras las elecciones de México 2024

Diversos actores han anunciado ya sus planes de renovar el panorama de partidos políticos

Sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral con motivo de la insaculación para la designación del interventor para la liquidación del Partido de la Revolución Democrática. (ARCHIVO)

Sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral con motivo de la insaculación para la designación del interventor para la liquidación del Partido de la Revolución Democrática. (ARCHIVO)

GENARO CERVANTES

En México, del proceso electoral 2023-2024 restan solo las impugnaciones. Pero diversos actores han anunciado ya sus planes de renovar el panorama de partidos políticos, luego de la derrota que sufrió la oposición integrada por el PRI, PAN y el que posiblemente desaparezca el PRD.

Entre los proyectos están aquellos integrados por el dirigente del PRD, Jesús Zambrano; Guadalupe Acosta Naranjo, impulsor de la “Marea Rosa”; y dos figuras de la derecha, la exalcaldesa de Cuahutémoc, Sandra Cuevas y el productor Eduardo Verástegui, según declaraciones a medios nacionales e internacionales.  

Sandra Cuevas

Cuevas, quien aspiró a un cargo en el Congreso de la mano de Movimiento Ciudadano había declarado con anterioridad su intención de formar un partido político.

Se trata del movimiento “Organización por la Familia y la Seguridad de México”, que podría formalizar su constitución para convertirse en partido el próximo 2025. 

Además, en mayo pasado lanzó una advertencia a MC, sobre abandonar el partido si este apoya a Morena.

“En el momento que yo vea que se apoya a Morena desde Movimiento Ciudadano yo me retiro de MC, soy antimorena. No podemos apoyar a quién ha destruido a este país”. 

Jesús Zambrano

Zambrano, luego de que el PRD no obtuvo los votos necesarios para continuar su registro reconoció que “ya no existe como tal” por lo que deberán reinventarse pasando a un corte socialdemócrata, ideología que podría compartir con Movimiento Ciudadano. 

E iniciar el proceso. 

Guadalupe Acosta Naranjo

Por su parte Acosta Naranjo ha buscado el apoyo de las organizaciones civiles que se han manifestado contra las políticas del presidente López Obrador a través de la Marea Rosa, con la que se ha buscado defender al INE. 

El nuevo partido impulsado por Naranjo tendría el respaldo de personajes como Enrique Krauze y Roger Batra, quienes han señalado la necesidad de renovar el sistema de partidos. 

Eduardo Verástegui

Finalmente, Verástegui quien aspiró a un lugar como candidato independiente a la presidencia de la República y ha tenido desde hace años acercamientos con políticos de derecha como Donald Trump, Santiago Abascal y Steve Bannon. 

El también actor estuvo presente en el evento conservador CPAC Hungría 2024, ocurrido en mayo pasado. 

En declaraciones para Astillero, Verástegui afirmó “la gran mayoría de los mexicanos conservadores, de derecha, no tenemos representación política en México, de hecho no la hemos tenido en décadas”.

Leer más de Nacional

Escrito en: partidos políticos INE Elecciones 2025 Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral con motivo de la insaculación para la designación del interventor para la liquidación del Partido de la Revolución Democrática. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2304916

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx