+ Educación Educación básica Educación media y superior INSTITUCIONES

Educación Básica

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

El Día del Maestro se conmemora desde hace poco más de un siglo

No sólo México conmemora este día, también países como China, Australia, Polonia, entre otros. La fecha depende de cada país.

No sólo México conmemora este día, también países como China, Australia, Polonia, entre otros. La fecha depende de cada país.

VIANEY HERRERA

Cada 15 de mayo se conmemora la labor del docente dentro de las aulas mexicanas, un día celebrado desde 1918.

Todo comenzó en 1917 cuando dos diputados, Benito Ramírez y Enrique Viesca, presentaron una iniciativa ante el Congreso de la Unión. Esto con el propósito de honrar y agradecer de manera oficial el trabajo de los maestros.

Dicha propuesta fue autorizada y al año siguiente se inició la conmemoración por decreto presidencial en manos de Venustiano Carranza.

¿Tiene algo de especial el 15 de mayo?

En efecto, ya que en esta fecha coinciden dos eventos relevantes, los cuales fueron motivos para elegirlo como el Día del Maestro:

Toma de Querétaro: en 1867, el Ejército Republicano ingresó a la ciudad y capturó al emperador español Maximiliano de Habsburgo y sus seguidores. Este suceso marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano y se consolidó la República en México.

Ratificación de San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de educadores: la ratificación realizada por el Papa Pío XII ocurrió en 1950. San Juan Bautista fue teólogo y pedagogo. Fungió como instructor de maestros para impartir la enseñanza a hijos de artesanos y marginados sin acceso a la educación.

¿Para qué sirve la prueba PISA?

TAMBIÉN LEE ¿Para qué sirve la prueba PISA?

Desde el 2006, México se ha posicionado en los últimos lugares en la prueba PISA

¿Cuántos maestros hay en México?

El INEGI detalla que en México hay dos millones diecinueve mil seiscientos treinta y dos personas docentes en un toral de 255 mil 589 escuelas. Todos pertenecen a los tres niveles educativos: básico, medio superior y superior.

¿Hay clases el Día del Maestro?

El Calendario Escolar de la SEP marca la suspensión de labores docentes cada año el 15 de mayo, por lo que no hay clases para los alumnos de educación básica.

Asimismo, este mismo mes, el 31 de mayo tampoco habrá clases para este nivel debido al Consejo Técnico Escolar y al Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos y Docentes.

Leer más de + Educación

Escrito en: SEP México maestro día

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No sólo México conmemora este día, también países como China, Australia, Polonia, entre otros. La fecha depende de cada país.

Clasificados

ID: 2296381

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx