
Crisis. De acuerdo con datos del Banco de México en los primeros cuatro meses del año, las remesas muestran una caída de 9%.
Las remesas que los mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, envían a sus familiares en nuestro país, registraron un decremento en el primer cuatrimestre del año de 8.99 por ciento, en relación a igual periodo del año anterior al pasar de siete mil 255.67 millones de dólares a seis mil 603.30 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
En abril de este año el monto de las remesas ascendió a mil 783.95 millones de dólares, monto menor a los mil 949.74 millones de dólares registrado en marzo pasado. El número de operaciones por las remesas totales durante el mes de abril pasado fue de cinco mil 496.71, en tanto que la remesa promedio total se ubicó en 324.55 dólares.
En el primer cuatrimestre del año 2010 la remesa promedio fue de 316.35 dólares, es decir, 6.28 por ciento menos que en igual periodo del año anterior, cuando la remesa promedio fue de 337.53 dólares.
Las remesas son enviadas casi en su totalidad desde Estados Unidos y son la segunda fuente de divisas del país después del petróleo, de acuerdo a diferentes estudios económicos.