Cambios. Diconsa inició el programa piloto de la Canasta Nutricional contra la pobreza alimentaria.
Sobre el cuarto lugar nacional en pobreza que ocupa Durango y el marcado rezago en pobreza alimentaria en el país, Fernando Alvarado Ríos, gerente estatal del Programa de Abasto Social, replicó que el Gobierno Federal aplica un programa piloto para dotar de alimento.
La Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ubica a la entidad en el rango de pobreza alimentario entre el 19.6 y el 28.7 por ciento de la población.
Al ser cuestionado sobre las causas de la pobreza alimentaria en el estado y sus índices, el funcionario federal resaltó que Diconsa trabaja con la Coordinación de Oportunidades para instrumentar un nuevo programa para ofrecer una despensa nutricional; es el plan piloto de la Canasta Nutricional.
A la fecha se cubren 15 localidades con 300 beneficiarios del programa Oportunidades, a quienes se les descuenta el costo de 220 pesos por despensa en su pago bimestral.
Subrayó que los alimentos de la despensa están avalados por el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Nacional de Salud Pública.
Incluye arroz, frijol, aceite, sopa y harina de maíz linaza fortificadas con vitaminas y minerales.
El abasto de alimento está abierto a toda la población vulnerable que lo demande.
Por mes, Diconsa Durango entrega 750 toneladas de maíz; en una escala menor, frijol, arroz y abarrote.