
Los púgiles de la delegación del estado de Coahuila compiten por las medallas en la Olimpiada Nacional, en Mérida. Coahuila asegura al menos tres preseas
- La delegación coahuilense de boxeo aseguró ayer al menos tres medallas de bronce, aunque dos de sus elementos, quienes también tenían esa posibilidad, fueron eliminados de la contienda, para cerrar de este modo una jornada de contrastes para el equipo norteño, que sigue su camino rumbo a las finales de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2011.
Los elementos que aseguraron al menos la presea de bronce son: Julio Rosas, Cristian Piña y Luis Luna, mientras que los hermanos Tomás y José González vieron cortado el camino rumbo a una medalla más en su proceso como atletas olímpicos del certamen nacional, en lo que fue un par de lamentables bajas, al ser ambos serios candidatos para conseguir medallas.
En el caso de Julio Rosas, competidor de la categoría Élite (división de 75 kilos), cumplió con su segundo compromiso del certamen y se impuso ayer al sinaloense Manuel Sánchez, quien reiteradamente fue amonestado por el juez, debido a las artimañas utilizadas durante el duelo. Pese a ello, el coahuilense dejó en claro estar en condiciones para aspirar a una presea de nivel en esta edición.
Por su parte, Cristian Piña, quien compite en la categoría Juvenil Mayor (división de 52 kilos), se impuso en su duelo a Iván Méndez, de Michoacán, y pisa ya los terrenos de las preseas, donde ahora tendrá la responsabilidad de ir por un sitio en la gran final y con ello la posibilidad de pelear por la medalla dorada.
Luis Luna, este elemento infantil de la división de 42 kilos, dio cuenta del queretano Brandon González, al superarlo 4-1, teniendo ya en la mira el duelo que le permita proyectarse a la final.
Las medallas que se escaparon fueron de los hermanos Tomás y José González, quienes llegaron con etiqueta de favoritos para estar en el podio de triunfadores y debieron decir adiós al certamen. En el caso de Tomás, el elemento compitió en la categoría Juvenil Menor, dentro de la división de 57 kilos, donde enfrentó al duranguense Jesús Silveyra (lagunero).
Durante el desarrollo de la contienda, el coahuilense fue amonestado por el réferi, situación que molestó al peleador, quien, a decir de los jueces, le contestó a la autoridad con insultos, lo que provocó su inmediata descalificación.
Por su parte, su hermano José González, participante en la división de 69 kilos de la categoría Juvenil Mayor, cayó ante el chihuahuense Héctor Reyes, luego de que el peleador lagunero decidiera abandonar el combate al término del segundo round, alegando estar resentido de una lesión en su brazo derecho, situación que le impedía conectar golpes.
Otro resultado en este equipo, Mario López cayó ante Henry Franco, peleador de Quintana Roo por 10 puntos a 8, en duelo pactado en la división de 75 kilos de la Juvenil Mayor.
COAHUILA ELIMINADO
En la actividad del softbol femenil, la Selección de Coahuila quedó eliminada de la contienda, luego de perder en la jornada semifinal ante el representativo de Baja California Norte, en el duelo de segundos lugares.
En el choque de primeros lugares de grupo, Nuevo León le ganó al Distrito Federal y llegó a la gran final. La escuadra capitalina tuvo una segunda oportunidad de colarse al choque por la medalla de oro, pero fue vencida por las bajacalifornianas, que jugaron inspiradas en la jornada dominical, para lograr los dos triunfos requeridos.
La presea de bronce correspondió al equipo del Distrito Federal y Coahuila se sitió en la cuarta posición.