Torreón Torreón Accidentes viales Transporte público Abuso sexual Ayuntamiento de Torreón

Vuelven peregrinos a llenar las calles de fe

REPUNTA NÚMERO DE FIELES QUE ACUDEN A PEREGRINACIONES GUADALUPANAS

Fe. La comunidad diocesana de Torreón salió a las calles ayer para llevar a cabo su tradicional peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe.

Fe. La comunidad diocesana de Torreón salió a las calles ayer para llevar a cabo su tradicional peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe.

CRISTAL BARRIENTOS

La fe regresó a las calles de Torreón. Hace dos años, por la inseguridad, la asistencia disminuyó en un 40 por ciento, dijo Ignacio Mendoza Wong Sánchez, director de Comunicación Social de la Diócesis.

Sin embargo, la fe ahora es más fuerte que el miedo y hoy hay un 95 por ciento de asistencia en comparación con hace tres años, cuando se registraban hasta mil 500 grupos de peregrinos y unos 130 grupos de danza.

La noche del 22 de noviembre de 2009 quedó sólo en el recuerdo de los peregrinos y danzantes. Ese día, en el Centro Histórico, decenas de feligreses que recorrían la avenida Juárez vivieron momentos de pánico cuando se escucharon disparos en los alrededores.

En ese año, decenas de grupos de peregrinos suspendieron su participación por el temor a quedar atrapados en medio de una balacera.

"El párroco de Guadalupe nos informó que a consecuencia de esa noche de balazos, bajaron drásticamente las peregrinaciones, se estima que hasta en un 40 por ciento; muchas escuelas, empresas y hasta el Mercado de Abastos dejaron de participar, pero este año ya regresaron", dijo el padre.

A comparación de otros años, los horarios nocturnos de las peregrinaciones sí fueron recorridos para evitar situaciones de riesgo.

Por ejemplo: antes las peregrinaciones partían a las cuatro de la tarde de la Alameda o del Bosque, sin embargo, ahora salen a la una.

Cada año, la Parroquia de Guadalupe, recibe un promedio de 120 mil católicos. Las peregrinaciones inician del bosque Venustiano Carranza o de la Alameda Zaragoza, para recorrer la avenida Juárez en sentido contrario hasta la calle Ramos Arizpe, en donde se encuentra el templo.

En 1943 iniciaron las peregrinaciones en Torreón. En la primera participaron dos mil personas y fue organizada por los locatarios del Mercado Alianza.

Aunque la iglesia de la Parroquia de Guadalupe se construyó en 1894, las peregrinaciones comenzaron hasta 1943 por la persecución religiosa que se vivió en el país de 1927 a 1930, pues estaban prohibidas estas manifestaciones de fe.

El siglo de torreón / Jorge Téllez

'Debemos apoyarnos en ella'

La Diócesis de Torreón realizó ayer martes su tradicional peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe.

Fueron más de 70 seminaristas y miembros de la comunidad católica los que encabezaron la principal procesión de la temporada de peregrinaciones, actividad que concluyó con una celebración eucarística.

"Es un momento de festejar nuestra fe, que tengamos la confianza de un mejor año y celebremos esta temporada", dijo José Guadalupe Galván, obispo de la Diócesis de Torreón.

Desde las 11:30 horas los miembros de la Diócesis se concentraron en la Alameda Zaragoza junto con los seminaristas y dos grupos de danza tradicional matachín. La caminata hasta la Parroquia de Guadalupe tuvo una duración de casi una hora, donde se entonaron cantos con los presentes.

El obispo Galván adelantó el paso y recibió al contingente en la entrada para otorgar la tradicional bendición, tanto a los grupos de baile como a los estudiantes de la diócesis. "Que se sienta la esperanza que nos inspira María de Guadalupe, debemos apoyarnos en ella", dijo el sacerdote.

Leer más de Torreón

Escrito en: peregrinaciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fe. La comunidad diocesana de Torreón salió a las calles ayer para llevar a cabo su tradicional peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe.

Clasificados

ID: 684678

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx