La banca comercial está interesada en elevar el crédito al campo, debido a que existen mejores condiciones económicas, dijo el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jaime Ruiz Sacristán.
Destacó que el agro presenta crecimiento, el cual juega un papel relevante y hay mejores condiciones, por lo que "estaremos en posibilidad de incrementar el crédito al campo mexicano", indicó.
Agregó que el crédito bancario al sector agropecuario mostró un crecimiento en el primer trimestre de este año, de forma anualizada, mientras que en los últimos dos años tuvo un dinamismo lineal. Actualmente la cartera de crédito al agro en México suma 89.6 millones de pesos.
Resaltó que es fundamental la participación de la Secretaría de Agricultura y del FIRA en el apoyo que dan a los agricultores del país, para que los productores agrícolas puedan contratar coberturas de precios, que son instrumentos asociados a los créditos que otorga la banca.
"La participación de Sagarpa y FIRA ha sido fundamental y hoy tenemos condiciones para poder iniciar dando con esto una mayor certidumbre de la recuperación de los créditos, también favorecerá a los productores agrícolas y sus familias, ante la posibilidad de asegurar sus ingresos futuros", agregó.
Durante su participación en la XII Convención Anual GAMAA Derivados, destacó que entre las mejores condiciones para elevar el crédito al campo, se encuentran el crecimiento propio del sector, el avance de la economía mexicana y los altos precios de los alimentos.
En este sentido, comentó que "hoy más que nunca debemos ser innovadores y protegernos de la volatilidad, estamos viviendo un entorno complicado, pero utilizando los instrumentos financieros adecuados podemos generar un mejor ambiente de estabilidad e incertidumbre", resaltó.
Ruiz Sacristán resaltó que la banca está sana, capitalizada y tiene liquidez y mantendrá niveles necesarios para incrementar su cobertura, y aseguró que la morosidad y la cartera regresaron a los niveles previos a la crisis, al ubicarse dicho indicador en 2.5 por ciento.
El representante del sector bancario nacional dijo que se debe tener cuidado en el otorgamiento de crédito para no endeudar a las familias mexicanas, al tiempo que señaló que este año se triplicarán la cartera de las pequeñas y medianas empresas.
Añadió que desde 2010 el crédito recobró su dinamismo y al primer trimestre de 2012 subió 14 por ciento la cartera de crédito vigente, mientras que en 2011 el crédito creció 16 por ciento.
La cartera empresarial creció a tasas de doble dígito: al primer trimestre de 2012 se ubicó en 11 por ciento, y el crédito a la vivienda mostró un avance de 16 por ciento en los primeros tres meses del año respecto al mismo periodo de 2011.