Durango

Arranca Adán obra para generar electricidad de basura

ALCALDE FIRMÓ CONVENIO CON LA EMPRESA ENER-G S.A DE C.V, PARA OBTENER ESTE RECURSO DEL RELLENO SANITARIO

Arranca Adán obra para generar electricidad de basura

Arranca Adán obra para generar electricidad de basura

La generación de energía eléctrica de la basura será una realidad en Durango. El Presidente Municipal Adán Soria Ramírez inició la obra e instalación de equipo en el relleno sanitario, que permitirá obtener este recurso que será destinado para abastecer 13 mil luminarias de la ciudad, pero además, para obtener regalías del orden de 25 mil dólares mensuales.

En el relleno sanitario se llevó a cabo la firma de convenio entre la empresa Energ-G S.A. de C.V., y el Ayuntamiento de Durango, para formalizar esta actividad que habrá de beneficiar de manera notable el entorno ecológico del municipio.

Ahí el Alcalde Adán Soria Ramírez destacó la importancia que se tiene al realizar este convenio que permitirá al municipio, promover una cultura ecológica y un mayor cuidado del medio ambiente, al garantizar a la población bienestar y entrega a la responsabilidad social con la biodiversidad.

Explicó que la generación de energía eléctrica se obtendrá a través de la quema del biogás que se produce en el relleno sanitario, de ahí que iniciara la obra de obtención de este recurso, con una inversión de 5.5 millones de dólares.

La energía obtenida dará abastecimiento a 13 mil luminarias de las 30 mil que existen en el municipio, que significará un ahorro del 42 por ciento en el pago de este servicio a la Comisión Federal de Electricidad.

En el país sólo existen diez ciudades que generan energía eléctrica a través del biogás, entre ellas Durango, sin embargo, también es el cuarto municipio en todo el país que dará abastecimiento a su alumbrado con esta acción.

"Dentro del relleno sanitario estamos trabajando en la extracción del bióxido de carbono, con un equipo, que de carecer de él, significaría una contaminación similar a mil ladrilleras", abundó.

Alejandro Marti, gerente de la empresa Energ-G, reconoció que Durango cuenta con un relleno sanitario moderno, de ahí que se pueda realizar con toda puntualidad la quema del biogás para evitar contribuir a un daño a la atmósfera con un efecto invernadero.

El beneficio no sólo será desde un punto de vista ecológico con la generación de energía eléctrica a partir de la basura, sino también económico, ya que el municipio recibirá 25 mil dólares mensuales de regalías.

Francisco Antonio Vázquez Sandoval, director municipal de Servicios Públicos, destacó que la instalación de la planta de energía, representará para el Durango el inicio de políticas públicas a favor del buen manejo de los residuos sólidos urbanos.

Aseguró que la inversión en este tipo de proyectos, los realiza en su totalidad la empresa, desde la ingeniería, proceso administrativo ante las instancias de los diferentes ordenes de gobierno, instalación del equipo, prueba, generación y mantenimiento, así como la venta de la energía a Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Como testigos de honor estuvieron presentes los regidores, Ezequiel Valdez Payán y José Antonio Posada; así como Román Galán Treviño, subdelegado de Planeación de la Semarnat; Jesús Acevedo Chapa, representante de la CFE; César Cazares Niebla, jefe del departamento de Gestión Integral de Residuos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, así como Jesús Antonio Hernández García, subdirector del Centro Estatal de Justicia Alternativa.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Arranca Adán obra para generar electricidad de basura

Clasificados

ID: 803393

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx