Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Fauna de Asia en peligro por demanda en China

TACHILEIK, Mianmar (AP) .- Numerosos ejemplares de la fauna silvestre son capturados y sacrificados para abastecer a los traficantes de este pueblo pobre en la frontera entre Tailandia y Mianmar.

Pero Tachileik es sólo una pieza de una red comercial que canaliza fauna y flora de toda la región para satisfacer una demanda aparentemente insaciable en China.

Unas garras peludas de oso se apilan junto a pieles de felinos de la selva, cráneos de monos y cuernos de cabras, todo acomodado cuidadosamente.

Las muestras de las especies en extinción de los bosques del sudeste de Asia están expuestas para los compradores chinos que buscan afrodisíacos, curas para el cáncer y alimentos exóticos.

"Es muy fuerte. Puede pelear con un tigre, así que es bueno para el sexo", dice el vendedor, mientras señala un par de cuernos de búfalo con un precio de 125 dólares, y afirma que con toda seguridad, en polvo aumentarán la virilidad dada la potencia del animal.

Millones de chinos aún creen que el cuerno de rinoceronte evita las convulsiones, que las aletas de tortuga en salmuera aumentan la longevidad y que la sangre fresca de serpiente es un poderoso afrodisíaco.

Y con el creciente poder adquisitivo de la población, más personas pueden pagar platos de fauna exótica que anteriormente sólo se servían en los banquetes de la élite.

Después de explotar en exceso la fauna china, los tentáculos de la red están extendiéndose para capturar pangolines en Indonesia, culebras de Vietnam, orquídeas dendrobium en Laos y los pocos tigres y osos que quedan en Mianmar.

"El mayor problema que enfrenta la fauna en el sudeste de Asia es su consumo en China. Los chinos están absorbiendo todo", dice Steven Galster, que dirige el grupo de conservación de la naturaleza WildAid Asia.

A pesar de algunos esfuerzos del gobierno chino para disminuir el comercio, los ambientalistas coinciden en que el nivel de captura actual no es sostenible y que inevitablemente conducirá a la desaparición de las especies.

"No luce bien. Estamos en una etapa donde muchas especies están al límite. No ha habido muchas extinciones, pero pronto las habrá", anticipa James Compton, que dirige la oficina en el sudeste asiático de Traffic, una agencia que observa el comercio de la fauna silvestre.

Como gran parte del comercio es ilegal y con frecuencia se realiza en regiones alejadas, es difícil proporcionar cifras precisas. Pero Compton y otros ofrecen algunas indicaciones de su magnitud y extensión:

_Los investigadores tienen muchas más oportunidades de encontrar tortugas exóticas en los mercados de Shanghai o Guangzhou que en las regiones silvestres del sudeste de Asia, donde más de la mitad de las especies están registradas como en peligro de extinción.

Hasta 10.000 toneladas de tortugas de agua dulce son vendidas en la región para usar en alimentos y medicinas tradicionales, creando lo que los expertos consideran una "crisis de la tortuga asiática".

En Laos, los pobladores que hace una década podían vender una tortuga dorada _cuya sangre se dice cura el cáncer_ por 100 dólares, ahora obtienen 1.000.

"Si un industrial chino tiene un tumor, ofrecerá cualquier cosa (por curarse)", dice Roland Eve, que dirige el World Wide Fund for Nature (Fondo Mundial para la Naturaleza) en Laos.

_El diminuto hipocampo está clasificado como vulnerable en todo el mundo, principalmente porque disecado se usa en la medicina tradicional china para curar el asma, las dolencias cardíacas, la impotencia y otras enfermedades.

_Después de diezmar la población de pangolines en Laos, Tailandia, Mianmar y la misma China, ahora los contrabandistas buscan los pangolines en Malasia e Indonesia.

Durante los primeros ocho meses del 2003, unos 10.000 animales contrabandeados desde el archipiélago indonesio fueron incautados en el sur de Tailandia.

A un precio de venta de 45 dólares los 45 gramos en Shanghai, la carne del pangolín se considera muy nutritiva, mientras que sus escamas son recetadas para dolencias que van desde las enfermedades de la piel hasta la falta de leche en las madres que están amamantando.

Ahora los pangolines, serpientes y tortugas de agua dulce de la región son las especies más buscadas, habiendo eclipsado el comercio del hueso de tigre, el cuerno de rinoceronte y la vesícula biliar de oso debido a que estas últimas especies han sido diezmadas y a una vigilancia más estricta del contrabando de esas partes.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 81818

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx