Durango

Familia desunida aumenta violencia

Resultado. Las estadísticas reflejan que cuando los hijos viven con ambos padres  tienen menos probabilidades de sufrir violencia.

Resultado. Las estadísticas reflejan que cuando los hijos viven con ambos padres tienen menos probabilidades de sufrir violencia.

CLAUDIA BARRIENTOS

Un estudio basado en estadísticas de trece países con sociedades democráticas, incluyendo México, reflejó que hay menor riesgo de violencia, consumo de drogas, delincuencia y otros problemas en familias que no fueron modificadas, es decir, cuando los hijos viven con ambos padres biológicos.

Fernando Pliego, investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la UNAM y miembro del Consejo Académico división de Ciencias Sociales y Jurídicas del Centro de Investigación Social Avanzada, expuso algunos de los resultados de una investigación que hizo para su libro "Familias y bienestar en sociedades democráticas".

Ejemplificó que en Estados Unidos, de 130 mil casos de abuso sexual que se registraron en 2005, la incidencia se incrementó ocho veces en menores que vivían con uno de los padres biológicos y un padrastro; y 19 veces cuando la nueva pareja vivía en unión libre.

Con base en estadísticas oficiales se pudo observar que en México, los casos de abuso sexual a niñas adolescentes aumentaron un 400 por ciento cuando vivían con uno de los padres y su pareja. El mismo comportamiento se registró en el tema de violencia.

La deserción escolar en México aumenta al doble cuando los niños no viven con su papá y su mamá.

"Los estudios muestran que el riesgo de violencia, delincuencia y consumo de drogas aumenta cuando hay procesos de transformación familiar", manifestó.

En Noruega, a partir de 1982, entre quienes vivían con su papá y su mamá biológicos, el nueve por ciento había cometido delitos. Cuando vivían con padres separados, la estadística aumentó a 22 por ciento.

Refirió que las familias tienen problemas, pero éstos se incrementan cuando el núcleo se modifica. Asimismo, aunque hay mayores riesgos en familias reconstruidas, esto no quiere decir que no haya casos de éxito, todo depende del aprendizaje de los padres.

El siglo de torreón

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Resultado. Las estadísticas reflejan que cuando los hijos viven con ambos padres  tienen menos probabilidades de sufrir violencia.

Clasificados

ID: 838494

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx