
Derechos de los niños. La menor se encuentra bajo la custodia de la Procuraduría de la Familia.
Un total de tres casos en donde padres de familia rechazaban las transfusiones de sangre a sus hijos, atendió la Procuraduría de la Familia de Torreón en el 2013, y en este año ya se presentó un nuevo caso. Se trata de una menor de dos años de edad, cuyo estado de salud aún se reporta como grave, debido a la leucemia que padece, y que podría ser enviada a un albergue para que continúe con su tratamiento, a fin de evitar que los padres se opongan.
Fue el primero de abril que los médicos del Hospital Infantil Universitario solicitaron el apoyo de las autoridades del Sistema DIF, debido a que era necesaria una transfusión de sangre para que la menor pudiera sobrevivir y los padres no autorizaban tal procedimiento, ya que va en contra de sus creencias religiosas al ser Testigos de Jehová.
Gabriel de Jesús González Aguilera, delegado de la Procuraduría de la Familia, informó que fue necesario solicitar una promoción legal en un Juzgado de lo Familiar para la autorización de la transfusión, la cual fue concedida. Dos días más tarde de que la menor arribara al hospital se le practicó dicho procedimiento e inició el tratamiento pertinente para dicha enfermedad.
De acuerdo con el delegado, actualmente la custodia de la menor se encuentra en manos de esta dependencia, donde se analiza la posibilidad de enviar a la menor, una vez que sea dada de alta, a un albergue, a fin de continuar con su tratamiento, en donde no se descartan futuras transfusiones.
"Hemos de platicar en su momento con la mamá de la niña para hacerle ver la necesidad que tenga la niña de seguir con transfusiones de sangre, si ella sigue en esa posición negativa le haremos saber que la Procuraduría de la Familia no permitirá la reintegración a su núcleo familiar resguardándola en un albergue para seguir permitiendo que la niña lleve su tratamiento".
POR EL DERECHO DE LOS NIÑOS
De acuerdo con el funcionario estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno tienen la obligación de proteger los derechos fundamentales de los niños que son: La vida, la salud, la educación, un nombre y la alimentación, los cuales deberán ser respetados por sobre la fe, creencias, formación, y costumbres.
Y es que asegura González Aguilera, este tipo de casos son recurrentes, pero por fortuna, los hospitales que tienen contacto con niños y que requieren transfusiones y que debido a la fe que profesan no lo aceptan, realizan este mismo procedimiento, siempre apostándole al diálogo con los padres, pero en caso de una negativa, se hace una promoción judicial.
Actualmente, de acuerdo con el director del Hospital Infantil, Juan Antonio Medina Adame, el estado de salud de la menor es grave, aunque ha evolucionado favorablemente con el tratamiento.
Justifican rechazo a las transfusiones de sangre
De acuerdo con una página los Testigos de Jehová (www.jw.org), su rechazo a las transfusiones de sangre "es debido a razones religiosas, más que médicas. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre (Génesis 9:4; Levítico 17:10; Deuteronomio 12:23; Hechos 15:28, 29). Además, para Dios, la sangre representa la vida (Levítico 17:14). Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida".
Génesis 9:4:9 dice, "pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis". Señalan que "los pacientes que no aceptan transfusiones se recuperan igual o mejor que quienes sí las aceptan, aun en el caso de los niños. De todos modos, nadie puede asegurar que un paciente morirá si no recibe sangre ni que sobrevivirá si la recibe".
Asimismo, señalan que miles de médicos del mundo están utilizando técnicas de ahorro de sangre para efectuar operaciones complejas sin transfusiones. Dichas alternativas se encuentran disponibles hasta en países de escasos recursos, y muchas personas que no son Testigos las solicitan.