Recuerda...
Un consejo que da el autor Dale Carnegie en su libro “Como evitar las preocupaciones” es este: “Divide tus preocupaciones en estancos”. Es decir, el problema general hazlo varias secciones y entonces tu gran problema perderá importancia en su dimensión.
En unas vacaciones de verano, decidimos hacer un recorrido por la república mexicana por carretera en familia, como teníamos todo el tiempo del mundo decidimos hacer un recorrido y además, por lugares que no habíamos viajado juntos. Salimos de Torreón, Coah., hasta la ciudad de Zacatecas, nuestra primera meta entonces fue de 500 kms., después fuimos a Aguascalientes, donde visitamos algunos amigos en aquella ciudad en un recorrido aproximado de 100 kms. después el siguiente objetivo fue la ciudad de Querétaro, donde visitamos el santuario de la Virgen de Schoenstatt y lugares históricos, después llegamos a la CDMX, a casa de la tía Magali (RIP) en donde estuvimos disfrutando de unos días en aquella impresionante metrópoli, para después partir a la ciudad de Oaxaca, Oax., visitando también aquella hermosa ciudad y sus ruinas arqueológicas un par de días, para después partir al puerto de Huatulco, Oax., haciendo un total aproximado de cinco mil kms y unas tres semanas de viaje, que disfrutamos ampliamente, por sus paisajes y experiencias nuevas, como cruzar ríos, que nosotros no conocíamos, además de saborear las exquisitas comidas de cada región.
Es decir, nunca nos angustiamos ni nos pusimos tensos pensando en lo largo de nuestro camino, de tal manera que en los veintiún días que duró nuestra gira, no hubo ningún conato de pleito o discusión de los participantes del viaje. Creo que fue una gran experiencia que nunca olvidaremos en la familia.
Así que, si tiene por delante una gran aventura, no se angustie ni se acongoje, divídala en metas parciales y disfrute de ellas por difícil que sea el camino.
¿Te has puesto a observar la actitud de los pájaros ante las adversidades? Están días y días haciendo su nido, recogiendo materiales a veces traídos desde largas distancias... Y cuando ya está terminado y están prontos para poner los huevos, las inclemencias del tiempo o la obra del ser humano o de algún animal lo destruyen y tiran por el suelo lo que con tanto esfuerzo se logró... ¿Qué hace el pájaro? ¿Se amilana, se paraliza, abandona la tarea? De ninguna manera. Vuelve a recomenzar, una y otra vez, hasta que en el nido aparecen los primeros huevos. A veces, muchas veces, antes de que nazcan los pichones, algún animal, un niño, una tormenta, vuelve a destruir el nido, pero esta vez con su precioso contenido... Duele recomenzar desde cero... Pero aun así el pájaro jamás enmudece ni retrocede, sigue cantando y construyendo, construyendo y cantando... ¿Has sentido que tu vida, tu trabajo, tu familia, tus amigos no son los que soñaste? ¿Has querido decir basta, no vale la pena el esfuerzo, esto es demasiado para mí? ¿Estás cansado de recomenzar, del desgaste de la lucha diaria, de la confianza traicionada, de las metas no alcanzadas cuando estabas a punto de lograrlo? Por más que te golpee la vida, no te entregues nunca, di una oración, pon tu esperanza al frente y arremete. No te preocupes si en la batalla sufres alguna herida, es de esperar que algo así suceda. Junta los pedazos de tu esperanza, ármala de nuevo y vuelve a arremeter. No importa lo que pase... no desmayes, sigue adelante. La vida es un desafío constante pero vale la pena aceptarlo. Y sobre todo... nunca dejes de cantar, resolviendo los contratiempos uno a la vez… Dios te bendice y te acoge!!!
Despertar...es
“La esperanza es algo bueno, tal vez lo mejor. Y lo bueno nunca muere. Estaré deseando que estas palabras te encuentren, y te encuentren bien”.
A la luz de nuestras familias, decía Jesús, “No me digas que me amas, dime como vives”. “La familia que ora unida, permanece unida”. INICIATIVA LAGUNA un proyecto de valor y de valores para los laguneros y el MUNDO!!! Estoy a sus órdenes en la dirección electrónica: [email protected]. A través de Twitter: @Germandelacruzc Lo invito a visitar mi blog con más de 800 artículos de su interés: www.familia.blogsiglo.com
“QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR”
Germán de la Cruz Carrizales
TORREON, COAH. MÉXICO
MMXXV