Espectáculos FAMOSOS Entretenimiento Navidad Silvia Pinal Teletón 2024

Critican diseño de Las tortugas ninja

La nueva apariencia de los reptiles mutantes crea controversia entre el público

Clásico. La versión de los años 90 gustaba más al público.

Clásico. La versión de los años 90 gustaba más al público.

AP

En los últimos dos años, del santuario tecnológico de Industrial Light and Magic (ILM), el hombre que creó una jungla para la más reciente película de Indiana Jones y presentó aliens de 45 metros de alto para La guerra de los mundos ha tratado de lograr su tarea más difícil hasta el momento: crear una versión digital de las adoradas La tortugas ninja que pudieran interactuar de manera realista con Megan Fox.

Para esta tarea Pablo Helman necesitó algo más que poder tortuga.

"Para mí en los 19 años que llevo en ILM éste es uno de los proyectos más difíciles en los que he trabajado", dijo el supervisor de efectos visuales en una entrevista reciente en su oficina. "Tecnológicamente es muy difícil capturar la actuación de alguien, ponerla en un personaje y hacerla creíble. En este caso tuvimos que diseñar una manera de mezclar actuaciones que fueron grabadas en momentos muy diferentes".

Las tortugas ninja, la nueva versión con actores del cómic que cumple 30 años se estrena el jueves en México y el viernes en Estados Unidos. En ella los superhéroes salidos de la alcantarilla son totalmente computarizados, un estilo más parecido al "Gollum" de El señor de los anillos que las tortugas con botargas plásticas de las versiones cinematográficas de la década de 1990.

Los nuevos reptiles se crearon en ILM mezclando imágenes creadas en computadora con diferentes actuaciones de cuatro actores registradas con la técnica de captura de movimiento.

Es bastante diferente a la trilogía de los 90 en la que Creature Shop de Jim Henson creó trajes para los actores que interpretaron a los héroes con caparazón.

Para la creación digital los actores que interpretaban a cada tortuga usaron trajes entallados de color gris y mochilas con forma de caparazón, mientras que tenían unos cascos equipados con cámaras para capturar sus expresiones faciales.

A pesar del esfuerzo por crear Tortugas ninja para la era digital, los admiradores más radicales no recibieron bien la nueva versión de "Leonardo", "Miguel Ángel", "Rafael" y "Donatello". Muchos se sintieron en shock cuando vieron en los adelantos que los cineastas agregaron fosas nasales y labios a los rostros de las tortugas, una anatomía diferente a la de los comics, caricaturas, juguetes y películas anteriores.

"Ese estilo rudo, torpe, como salido de Avatar no funciona para las icónicas tortugas de caricatura", escribió Jason Schreier en el blog Kotaku en mayo pasado. "Las tortugas ninjas nunca fueron lindas, 'Leonardo' y compañía fueron un poco tontuelos y cursis en un sentido adorable, pero nunca tuvieron narices ridículas de zombi y bocotas como éstas, esto se ve muy tonto".

Helman defendió los rostros con rasgos humanos porque permite que los personajes generados por computadora sean más expresivos.

El director del filme, Jonathan Liebesman, señaló que el productor Michael Bay, el hombre que le dio nueva vida a los Transformers, pidió originalmente tres cosas: debían ser encantadoras, intimidantes y con características individuales muy claras. Liebesman considera que los cineastas lograron su misión.

¿Sabías que...

No es la primera crítica contra Michael Bay, pues cuando el cineasta presentó su versión computarizada de Transformers los admiradores más profundos se enfurecieron porque Bay le puso flamas a la pintura de Optimus Prime?

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Tortugas Ninja

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clásico. La versión de los años 90 gustaba más al público.

Clasificados

ID: 1023828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx