Internacional Donald Trump Deportaciones Corea del Sur Siria

El mundo recibe al Año Nuevo

CASI UN MILLÓN DE PERSONAS ATESTARON TIMES SQUARE EN NUEVA YORK

Felicidad. Miles de limeños celebran en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno de Lima, Perú, tras la llegada del Año Nuevo. Festejos. Una persona lanza un cohete en la Plaza Altamira de Caracas, Venezuela, tras la llegada del año nuevo.

Felicidad. Miles de limeños celebran en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno de Lima, Perú, tras la llegada del Año Nuevo. Festejos. Una persona lanza un cohete en la Plaza Altamira de Caracas, Venezuela, tras la llegada del año nuevo.

AP

Casi un millón de personas atestaron Times Square en Nueva York; el puerto de Sydney se iluminó con fuegos artificiales y la comunista Vietnam se salió de sus esquemas con una cuenta regresiva al estilo occidental para recibir el Año Nuevo 2011.

Una bola de cristal de 32 mil luces descendió a la medianoche en Nueva York al tiempo que una lluvia de confeti inundó el lugar en una celebración bulliciosa en la ciudad más cosmopolita del mundo.

En Europa, los griegos, irlandeses y españoles comenzaron la celebración por la noche para dejar atrás un año de apuros económicos. En Japón, miles de personas soltaron globos con mensajes de sueños y esperanza mientras el mundo recibía festivamente el 2011.

En Comayagua, en la región norte de Honduras, miles de personas se congregaron en la catedral donde hay un reloj de 910 años de antigüedad para festejar el arribo del Año Nuevo con juegos pirotécnicos, actos culturales y bailes. El reloj, que aún funciona, fue construido en el año mil 100 y colocado inicialmente en La Alhambra de Sevilla, España. Lo donó a Comayagua el rey Felipe III y desde 1715 está en la torre del templo católico hondureño.

En Nueva York, la fiesta pública para recibir el Año Nuevo tuvo lugar días después de que una tormenta de nieve paralizara la ciudad y zonas circundantes. Esta fiesta es la de mayor realce en Estados Unidos para despedir el año viejo y recibir al nuevo año.

En Grecia, millares de personas pasaron el último día del año viejo haciendo fila en las oficinas hacendarias para pagar impuestos o conseguir una exención fiscal. "Podemos ver que la calidad de vida se degrada cada día. ¿Qué puedo decir? No veo la luz al final del túnel'', lamentó Giorgos Karantzos, de Atenas.

Los neozelandeses y los ciudadanos de las naciones isleñas del Pacífico Sur estuvieron entre los primeros que celebraron el Año Nuevo en el mundo. En Auckland, Nueva Zelanda, sobre el edificio Sky Tower surgieron fuegos artificiales de rojo, oro y blanco, mientras decenas de miles de personas bailaban y cantaban en las calles abajo. En Christchurch los festejos se cumplieron cabalmente a pesar de un sismo menor con una fuerza de 3.3 que ocurrió antes de las 22:00 horas.

"Incluso es una razón mayor para que la gente se reúna y celebre el comienzo de un nuevo año'', dijo el alcalde interino de Christchurch Ngaire Button.

En la capital vietnamita de Hanoi, unas 55 mil personas abarrotaron un plaza frente a un elegante teatro para participar en la primera cuenta regresiva para recibir el Año Nuevo, un aspecto occidental que fue completado con luces estroboscópicas y música tecno que retumbaba en el lugar.

En el templo budista de Zojoji en Tokio, de 600 años de antigüedad, los presentes recibieron el Año Nuevo entre cánticos de monjes, al tiempo que soltaban globos plateados con mensajes y repicaba una enorme campana de 15 toneladas.

En Dubai, el rascacielos más alto del mundo fue alumbrado con fuegos artificiales desde su capitel en forma de aguja a 828 metros (casi media milla) de altura. Del Burj Khalifa también surgieron rayos plateados en un espectáculo de 10 minutos.

En Francia, la policía fue puesta en alerta de posibles ataques terroristas y para mantener bajo control a la celebración. Grupos de jóvenes tienen la costumbre de incendiar decenas de vehículos en la noche vieja. El ministro del Interior, Brice Hortefeux, dijo que fueron movilizados 53 mil 820 agentes, 6 mil más de lo normal.

Los italianos reciben el Año Nuevo con juegos pirotécnicos que son ilegales, en plazas y callejones. Esta tradición deja por lo regular numerosos lesionados en manos y ojos.

En Londres había mejorado el clima luego de varias semanas de temperaturas gélidas, lo cual permitió la participación de unas 250 mil personas en los festejos, que incluyen el tañido del Big Ben a la medianoche.

Leer más de Internacional

Escrito en: año nuevo 2011

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Felicidad. Miles de limeños celebran en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno de Lima, Perú, tras la llegada del Año Nuevo. Festejos. Una persona lanza un cohete en la Plaza Altamira de Caracas, Venezuela, tras la llegada del año nuevo.

Clasificados

ID: 587788

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx