Siglo Nuevo

El rey de los asientos

Sabías que...

El rey de los asientos

El rey de los asientos

Siglo Nuevo

Quienes aprecian la utilidad de los inodoros, coincidirán con el Museum Siam de Tailandia en la importancia de reconocer la trascendencia de este dispositivo y la parafernalia que lo rodea. Más en una sociedad como la tailandesa que ha pasado por una peculiar transición en lo que se refiere al manejo de sus desechos, por ejemplo al usar en un tiempo cáscaras de coco a manera de papel higiénico. Así, con la muestra Tales from the Loo, los organizadores invitan a hacer un recorrido por la historia del toilette, mediante la exposición de diversos ‘modelos’ de excusados procedentes de diversas naciones. El que aparece en la fotografía es de origen japonés y está dotado de un asiento acojinado y calefacción. Por cierto que el vestíbulo del museo está decorado con un rollo gigantesco que luce la leyenda: Investigación privada del llamado de la Naturaleza.

‘FELIZ’ E INDESTRUCTIBLE

La fotógrafa y pintora neoyorquina Sally Davies ha sorprendido al mundo con un proyecto que empezó al hacer una sencilla apuesta. Y es que el pasado abril Davies discutía con un amigo acerca de lo dañinas que podrían resultar las hamburguesas para la salud, y a fin de probar su punto de vista inició su Happy Meal Project, consistente en retratar diariamente el contenido de una ‘cajita feliz’ de McDonald’s. Para sorpresa de la estadounidense, con el correr de las semanas los productos sólo se encogieron un poco pero no desarrollaron moho ni mostraron signos de descomposición; de hecho perdieron el olor luego de un día de estar expuestos, por lo cual sus perros no se sintieron tentados a interrumpir el experimento -que rebasó los seis meses- comiéndose la evidencia.

SE VENDE ATAÚD USADO

Comprar un ataúd se considera una buena medida previsora... pero sin duda el consejo no se amplía hacia la adquisición de féretros usados. Aún así, hace algunas semanas la casa de subastas Nate D. Sanders Auctions, con sede en Los Ángeles, California, puso en venta la caja mortuoria que albergó durante 18 años los restos de Lee Harvey Oswald, el célebre asesino de John F. Kennedy en 1963. Oswald fue a su vez ejecutado por el empresario Jack Ruby sólo dos días después de que Kennedy muriera y sin admitir su culpabilidad. Para su entierro se utilizó el cajón de pino que aparece en la imagen, el cual fue recuperado en 1981 cuando se exhumaron los restos del magnicida, y no se reutilizó debido a los daños que mostraba por la humedad.

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El rey de los asientos

Clasificados

ID: 596852

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx