Siglo Nuevo

La dieta de tu mascota

SALUD

La dieta de tu mascota

La dieta de tu mascota

Roberto Iturriaga

¿Qué tan buena es la dieta de su mascota? Si cree que es ideal porque la alimenta cada que se lo pide, o ésta se muestra alegre al ver su plato rebosante de la misma comida que usted sirve en su mesa, es urgente informarle que dichas acciones pueden poner en riesgo su bienestar.

Las mascotas son parte de la innegable interacción que tenemos con otras especies; para muchos significan compañía y protección pero para otros son amigos o incluso parte de la familia. Existen diversas maneras de manifestar el cariño hacia los animales domésticos, sin embargo con frecuencia sus dueños lo canalizan mediante la alimentación, sirviéndoles una porción de lo mismo que comió su ‘familia humana’ o preparándoles ‘algo rico’ (caldo, carne, menudencias, sopa)... una acción que en apariencia parece irrelevante pero es decisiva para que la mascota lleve o no una vida saludable.

Si bien usted puede creer que está consintiendo al animalito, ¿se ha preguntado qué repercusiones traerá a su bienestar consumir algo distinto al alimento especial que existe para su especie?

Desde hace tiempo la comunidad científica comenzó a mostrar mayor atención hacia el problema de la mala nutrición en las personas, y por ello se ha hecho tanto énfasis en la importancia de llevar una dieta adecuada a los requerimientos de nuestro organismo. Esta recomendación es igualmente aplicable a las mascotas, pues una mala alimentación les traerá consecuencias negativas.

Para saber si está nutriendo como es debido a su compañero, ponga atención a lo siguiente.

Menú canino

A menudo el dueño suele sentarse a su mesa y regalar un poco de su comida al perro, este gesto en apariencia cariñoso en realidad implica un gran riesgo para la salud y comportamiento del animal.

Para empezar, alimentar al can ‘de vez en cuando’ mientras come la familia, significará que ya no querrá respetar los horarios y raciones que se le brinden de forma regular. Es decir, intentará obtener comida cada vez que sus propietarios se sienten a comer.

Además es fundamental subrayar que la dieta humana jamás reemplazará los nutrientes que requiere un perro (incluidos en el alimento especial para su raza y edad). De hecho hay ciertas cosas que pueden ponerlo en riesgo, como el chocolate, los embutidos concentrados y los platillos ricos en grasa.

A pesar de que la mayoría de los alimentos que consumimos no son tan dañinos para el perro, no es aconsejable incluirlos en su dieta. Mucha gente les sirve huevo, carne o hasta verduras, sin embargo las raciones pueden no ser las adecuadas y los nutrientes no se encuentran en las cantidades precisas. Cualquier exceso o desequilibrio en su alimentación puede ocasionarle desde sobrepeso hasta males más severos como pancreatitis (mortal en gran parte de los casos). Por eso han sido diseñadas las croquetas, balanceadas con base en la edad, tamaño y raza.

Por otro lado, bajo ninguna circunstancia debe dejar el plato de su ‘mejor amigo’ lleno para que coma cuando desee, pues esto además de trastornar su actitud favorecerá el riesgo de que caiga en una obesidad, la cual es muy complicada de solucionar.

Es importante darle de comer siempre en el mismo horario y con las porciones indicadas por el veterinario de acuerdo a las necesidades del animal. Al igual que con los humanos, cada caso es diferente.

Dieta para ronronear

A los felinos bajo ningún motivo se les debe dar comida grasosa o de alto contenido en carbohidratos, azúcares o sal; ésta última puede resultarles tóxica, por ser difícil de digerir.

Durante los primeros meses de vida los gatos suelen beber mucha leche, y es una creencia popular que la pueden tomar sin dificultad durante toda la vida. Por el contrario, en la edad adulta los lácteos pueden ocasionarles diarrea o estreñimiento.

Aunque son más mesurados al comer, al igual que con los perros se sugiere no dejarles el plato lleno de alimento todo el día, pues son especialmente propensos a padecer obesidad, la cual los imposibilita para desplazarse con normalidad y en consecuencia los expone a sufrir fallas cardiacas.

Lo mejor es alimentarlos con croquetas para su grupo de edad y acudir al veterinario para que éste indique las raciones correctas.

Para otras especies...

Las aves son un caso excepcional, pues cuentan con su propia noción de necesidad y satisfacción. Usualmente se puede dejar un pequeño recipiente con comida y sólo lo tocarán cuando de verdad sientan hambre. De cualquier forma sus requerimientos nutricionales son también muy variados dependiendo de la especie; se recomienda consultar la clase de dieta antes de comprar al ave. Si usted ya la tiene en casa, la sugerencia es investigar con un especialista el tipo de alimento ideal y preguntar si hace falta implementar frutas o algunas semillas a manera de complementos.

Respecto a los peces se debe vigilar que reciban una dieta acorde a la variedad a la que pertenezcan, pues algunas demandan nutrientes vegetales y otras son carnívoras. Todas cuentan con un distintivo alimenticio específico, el cual puede ser consultado con un veterinario o en la tienda o acuario, en donde le informarán qué comida es la indicada para su pez, las cantidades a servirle y la frecuencia para hacerlo, pues un error en esta última puede provocarle la muerte. Es básico mantener el agua de la pecera limpia y con un PH nivelado, pues el principal alimento y medio de respiración de los peces es justamente el agua.

MÁS QUE SANO

Aprender a darle a su mascota una nutrición balanceada y acorde a sus necesidades es muy sencillo. Sólo es cuestión de consultar al veterinario de su confianza y pedir orientación respecto a la mejor dieta para el bienestar de su animalito, a fin de ayudarlo a tener un desarrollo adecuado y una vida con calidad.

Correo-e: [email protected]

Fuente: Médico Veterinario Zootecnista Héctor Valenzuela, titular de cuidados médicos del albergue canino Ladridos con alas.

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La dieta de tu mascota

Clasificados

ID: 719638

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx