Nacional Violencia Sinaloa Claudia Sheinbaum Vuelos Bacterias Violencia en Sinaloa

Enfrenta crisis y adversidades

Último viaje. Familiares y amigos dan el último adiós al expresidente, Miguel de la Madrid quien falleció la mañana de ayer domingo en la Ciudad de México.

Último viaje. Familiares y amigos dan el último adiós al expresidente, Miguel de la Madrid quien falleció la mañana de ayer domingo en la Ciudad de México.

EL UNIVERSAL

Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

También se desempeñó como subdirector de Hacienda, subdirector de Pemex y directivo del Fondo de Cultura Económica.

Nació el 12 de diciembre de 1934 en el estado de Colima.

Egresó de la Facultad de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y estudió un Posgrado en Administración Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Con el país hundido en una profunda crisis económica asumió la Presidencia en 1982.

Durante su sexenio se llevaron a cabo las primeras reformas tendientes a favorecer la apertura económica, la privatización de empresas paraestatales y la reducción del sector público.

En 1985 tuvo que hacer frente a la crisis que provocó el terremoto ocurrido el 19 de septiembre en la Ciudad de México.

Enfrentó una creciente oposición tanto de los partidos existentes, como de la sociedad que comenzó a organizarse en estructuras apartidistas.

Durante el mandato de Adolfo López Mateos ingresó como militante del Partido de la Revolución Institucional (PRI). Posteriormente, en 1965, en el mandato de Gustavo Díaz Ordaz, De la Madrid fue nombrado subdirector general de Crédito en la Secretaría de Hacienda.

En el año de 1970 al iniciarse el período del presidente Luis Echeverría, fue nombrado subdirector de Petróleos Mexicanos y en mayo de 1972 retornó a la Secretaría de Hacienda como director general de Crédito, teniendo a José López Portillo como superior.

En el año de 1979 se convirtió en el Secretario de Programación y Presupuesto de José López Portillo, aunque era parte del gabinete desde 1977.

Al término de su mandato, en 1990 se hizo cargo del Fondo de Cultura Económica (FCE).

En 1992, inauguró nuevas instalaciones del organismo cultural.

En el año 2009 se dio a conocer que padecía enfisema pulmonar.

Despiden políticos a Miguel de la Madrid

A la llamada Casa del León Rojo, los primeros en llegar fueron el empresario Carlos Slim y su consuegro Miguel Torruco.

A las 15:30 horas una carroza negra arribó al lugar. En su interior, un ataúd de madera resguardaba los restos de quien, como presidente, enfrentó los efectos del sismo de 1985 y del huracán Gilberto.

Minutos después llegó Carlos Salinas, su sucesor en Los Pinos. "Los avances de México en los últimos 25 años en realidad iniciaron en la gestión de Miguel de la Madrid y son muchos; el ciclo de modernización que se inició con él, con sus interrupciones, es el camino que requiere en el país", indicó.

Personajes como el obispo Onésimo Cepeda se dieron cita, así como el panista y expresidenciable Ernesto Cordero llegó al velorio acompañado del secretario de Hacienda, José Antonio Meade."Es muy triste, venimos con mucho reconocimiento, el presidente (sic) hizo muchas cosas por México, empezó a transformar al país", dijo. También asistió el coordinador de las izquierdas y exsubsecretario de Desarrollo Urbano en ese sexenio, Manuel Camacho Solís, quien aprovechó para señalar que "México necesita hoy un modelo de desarrollo económico diferente, por lo que ha ocurrido en los últimos 25 años".

Estuvieron para la despedida sus excolaboradores como Emilio Gamboa, quien fuera su secretario particular y recordó su frase: "No dejaré que el país se me deshaga en las manos"; o Jesús Silva Herzog, su secretario de Hacienda y aspirante a sucederlo; el exsubsecretario de Energía en la misma gestión, Alfredo del Mazo, y el excanciller, Bernardo Sepúlveda Amor. Todos reconocieron su labor como jefe de Estado.

El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que De la Madrid enfrentó momentos difíciles como la caída del precio del petróleo, a cinco dólares por barril.

Fue hombre prudente: PRI

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI lamentó el fallecimiento de Miguel de la Madrid. Expresó sus condolencias a los miembros de su familia. "Fue un hombre prudente, serio y austero, que mantuvo invariablemente una conducta republicana", afirmó el PRI en un comunicado. Con su fallecimiento, los mexicanos perdemos a un gran ciudadano, ejemplar por sus virtudes cívicas y familiares, afirma el tricolor.

El partido recordó que en su gestión inició el adelgazamiento del Estado, "entonces sobrecargado por el peso de innumerables empresas improductivas. Incorporó a las políticas públicas, la Renovación Moral de la Sociedad, que constituyó el primer intento consistente por combatir la corrupción en los sectores oficiales y dio lugar a la creación de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación".

Leer más de Nacional

Escrito en: miguel de la madrid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Último viaje. Familiares y amigos dan el último adiós al expresidente, Miguel de la Madrid quien falleció la mañana de ayer domingo en la Ciudad de México.

Clasificados

ID: 725198

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx