EL clérigo chií Muqtada al-Sadr dijo que no había diferencias entre los soldados turcos y los miembros de la coalición encabezada por Estados Unidos..El parlamento turco aprobó un pedido del gobierno de enviar soldados a Iraq, una medida saludada por Washington pero opuesta por el Consejo Gobernante Iraquí y la minoría curda en Iraq. Los turcos serían el primer contingente numeroso de un país musulmán.El nuevo ataque ocurre dos días después de la poderosa explosión de un automóvil lleno de explosivos frente al Hotel Bagdad, donde se alojan funcionarios estadounidenses y miembros del Consejo Gobernante Iraquí. Murieron al menos ocho personas, entre ellas el atacante.Algunos testigos dijeron que el vehículo intentaba acercarse a la embajada a media tarde cuando de pronto estalló. En Ankara, un portavoz de la cancillería turca condenó enérgicamente el ataque y dijo que el incidente demuestra "la gravedad de la situación iraquí" y "la urgente necesidad de que todos contribuyan inmediatamente a garantizar la seguridad y estabilidad en el país".Salam Tawfik Hussein, de 29 años y que viajaba en una camioneta tras el vehículo manejado por el conductor suicida, dijo que 16 personas fueron atendidas en el hospital al-Kindi, entre ellas un compañero de trabajo. Tras la explosión, los testigos dijeron que unas 50 personas se congregaron en las calles tras la embajada y entonaron consignas a favor de Saddam Hussein, al mismo tiempo que empuñaban billetes con el retrato del derrocado líder. La policía detuvo a varias de ellas."Hace tres días, recibimos indicaciones de que podría aumentar el peligro en la embajada turca", indicó Mansoor. "Hemos reforzado las medidas de seguridad conforme a esas indicaciones. Las medidas adoptadas evitaron la pérdida de vidas o lesiones más graves a las personas que residen en la zona".Sin embargo, varios testigos iraquíes dijeron que una segunda persona murió también y más de 10 resultaron heridas. Mansoor indicó que el FBI y la policía iraquí iniciaron una investigación.Un vocero militar estadounidense dijo que la explosión ocurrió a unos 500 metros de la embajada. Los soldados estadounidenses y policías iraquíes cercaron el lugar e impidieron que los periodistas se acercaran al edificio. "Dos miembros del personal de la embajada resultaron heridos", dijo el coronel Peter Mansoor. "Uno era turco y el otro iraquí. Los dos se repondrán y han sido trasladados al hospital. Por supuesto, el conductor del vehículo murió".El embajador turco en Bagdad, Osmán Paksut, dijo al canal privado de televisión NTV que tres empleados de la embajada resultaron levemente heridos. "La detonación de la bomba destrozó todas las ventanas y causó algunas grietas en el edificio", indicó. "Las computadoras no funcionan y los baños están inutilizables... Se trata indudablemente de círculos que no desean que Iraq funcione como un país democrático normal y estable ... Se trata de la acción de quienes desean transformar a Iraq en un paraíso terrorista".Una barrera de contención de granito cerca de la delegación absorbió casi todo el impacto e impidió más víctimas y daños, agregaron las fuentes.Un automóvil con explosivos que estalló cerca de la embajada turca en Bagdad mató a dos personas e hirió a 10 más, entre ellas dos miembros del personal diplomático, informaron los mandos castrenses estadounidenses. Fue el segundo ataque fatal similar en la capital iraquí en tres días.