LA LAGUNA
META
ROSTROS
ECONOMIA
MÉXICO Y EUA
EL MUNDO
ESPECTÁCULOS
CULTURA
DOCTOR EN CASA
EDITORIAL
PODCASTS
CLASIFICADOS
ESQUELAS
SIGLO NUEVO
SIGLO COAHUILA
EL SIGLO DE DURANGO
ROSTROS
ANÚNCIATE
SUSCRÍBETE
BOLETINES
SIGLO TV
FOTOGRAFÍA
META
TECOLOTITO
DOCTOR EN CASA
SÍGUENOS EN
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
martes, 2 de agosto de 2022
@@CLIMA@@
LA LAGUNA
EDITORIAL
META
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
ESPECTÁCULOS
MÉXICO Y MUNDO
SIGLO TV
CLASIFICADOS
HEMEROTECA
ARCHIVO
MÁS
EL SIGLO
Fotografía
ESPECTACULOS
Date una vuelta por el 'Cirque Du Soleil'
JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2003
9 fotos
Foto: AP, Reuters 02 octubre 2003
"Cirque Du Soleil" presentará su espectáculo "Dralion" hasta el 2 de noviembre próximo, de martes a domingo, en la Carpa Santa Fe, de la Ciudad de México.
En "Dralion", el brillo de los colores es una constante que se convierte en otro de los atractivos, no obstante que se emplea una paleta cromática de solo cinco tonos: los primarios amarillo, rojo y azul, y los secundarios, verde y anaranjado.
La tensión y la sorpresa del público crece en un espectáculo que va de menos a más en la dificultad de cada uno de los nueve cuadros acrobáticos que se presentan, tanto a nivel del piso como en el aire, con hombres, mujeres y niños que surgen desde el fondo del escenario, con pequeñas compuertas que se cierran entre la bruma, o bien descendiendo desde más de 20 metros de altura.
Trapecios, minúsculos aros atravesados por 10 acróbatas, sonidos de una orquesta con siete músicos en vivo, monumentales tambores que acompañan la danza, todo ello tiene cabida, más allá de la imaginación, en la realidad creada por el "Cirque Du Soleil".
Siempre como vigía, a veces participando del espectáculo y otras como mero testigo desde una esquina del escenario, el personaje del tiempo se hace presente a lo largo de las casi tres horas de duración del espectáculo considerado por la crítica especializada como el más importante del mundo en su género.
Pirámides humanas semejando la monumental altura de las olas marinas, acrobacias tradicionales que aparecen en la mente del espectador y se vuelven poca cosa frente a la mirada perpleja que observa a seis hombres sobre una misma pelota gigante, son tan sólo el principio de una aventura insospechada y mágica que emprende cada espectador desde su butaca.
En este recorrido se hacen presentes géneros musicales como "new age", para hablar del aire; flamenco y sonidos tribales para representar al fuego; hip-hop y sonidos de la tradición africana que simbolizan a la tierra, y ritmos árabes, moriscos y de tango que dan vida al agua.
Los cuatro elementos vitales: aire, fuego, tierra y agua sirven para hacer este recorrido visual, emotivo y musical, echando mano de las raíces de las técnicas circenses más tradicionales y fusionándolas con las novedosas acrobacias, gimnasia olímpica, belleza estética y tecnología de punta en iluminación, escenografía y herramientas técnicas.
La historia primigenia de cada rincón del planeta, de la vida de cada hombre y mujer y los sentimientos que albergan sus corazones encuentran reflejo en el espectáculo "Dralion", de la compañía canadiense "Cirque Du Soleil", cuya temporada inicia en la ciudad de México, en la Carpa Santa Fe.
Date una vuelta por el 'Cirque Du Soleil'
ESPECTACULOS
MÁS VISTAS
ÚLTIMAS AGREGADAS