Terminada la contienda electoral, es momento de intensificar el tiempo de los acuerdos y la colaboración, señaló ayer el presidente Vicente Fox que viene ahora el tiempo del trabajo conjunto, en un mensaje que fue difundido.El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, informó la participación civil en la elección de este domingo fue del 41 por ciento, siendo el gran venceder el abstencionismo.El líder nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, convocó al presidente Vicente Fox, al PAN y a las otras fuerzas políticas del país a construir los acuerdos para darle a los mexicanos más empleos, mayor seguridad y mejorar la economía.Una hora más tarde que el PAN aceptara su derrota, el priista comenzó a celebrar su triunfo, no sin antes hacer un reconocimiento a Mauricio Fernández, quien en un gesto de madurez política aceptó la derrota.Nuevo León, uno de los principales centros industriales del país, que era gobernado por el PAN desde 1997 y es considerado como uno de los principales feudos de este partido.Según sondeos, el PRI habría obtenido 56 por ciento de los votos en el gobierno de Nuevo León, frente a 36 por ciento del PAN, el partido del presidente Vicente Fox.Alrededor de las 18:00 horas el secretario general del Partido Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, aceptó que su partido había perdido la gubernatura de Nuevo León ante el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Natividad González Parás.También se registró el secuestro de urnas y el robo de boletas electorales en municipios como Nicolás Ruiz entre Mahomut y Panpelho. Aunque en ninguno de estos incidentes se reportaron detenidos.En Chenalhó, Chiapas, los enfrentamientos se suscitaron alrededor de las diez horas entre simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y miembros del PRI, que dejaron alrededor de 16 lesionados, de acuerdo con reportes de la Procuraduría de Justicia Estatal.De acuerdo con las autoridades locales se integraron seis averiguaciones previas por la quema de casillas ocurrida en San Felipe del Progreso, supuestamente por parte de líderes ambulantes y otros incidentes menores en Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, en las que dos personas fueron detenidas.Más tarde alrededor de 300 residentes de Atenco bloquearon la carretera México-Lechería a la altura del kilómetro 26, y hasta alrededor de las 16:00 horas liberaron esta arteria en sus dos sentidos. En ninguno de estos incidentes se necesitó la intervención de la fuerza pública, aunque se evitó la instalación de 21 casillas.En los disturbios priistas encabezados por Teodoro Martínez Santillán y Luis Moso recibieron a los ejidatarios atenquenses a pedradas, lo que derivó en un zafarrancho que terminó según la Procuraduría Estatal en una decena de personas lesionadas.Los disturbios comenzaron desde las primeras horas de la apertura de elecciones. El foco rojo que representaba San Salvador Atenco detonó desde las ocho horas cuando miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra comenzaron a impedir la instalación de casillas. La beligerancia del grupo provocó un enfrentamiento con habitantes que querían emitir su voto.Además, alrededor de 30 personas fueron detenidas en ocho entidades del país de acuerdo con el saldo nacional de jornada electoral de ayer.Con la nula participación y la fuerza pública se registraron incidentes violentos en San Salvador Atenco, Estado de México y diversos municipios de Chiapas que dejaron una veintena de lesionados.Distinguidas con los colores rojo, morado y anaranjado, estas boletas recolectarán las impresiones de los menores de edad, a manera de la consulta realizada durante el año 2000, la cual contó con cuatro millones de participantes.Para este ejercicio democrático cuyo principal objetivo es conocer el pensamiento de niños niñas y adolescentes acerca el desarrollo de México, el Instituto Federal Electoral (IFE), emitió tres tipos diferentes de boletas.Un total de 30 mil casillas sen instaron en todo el país con motivo de la Consuta Infantil y Juvenil, con la participación de menores de edad entre los 6 y 17 años, cuyos resultados se publicarán el 29 de septiembre próximo.Cabe mencionar que en el proceso electoral federal de ayer, el IFE reportó la instalación de dos mil 85 casillas, faltando por confirmar sólo una. Se realizó la contabilidad de mil 141 casillas ya captadas en los cinco distritos electorales, y de acuerdo con el listado nominal de éstas, la participación ciudadana apenas alcanzaba, en términos generales, el 24.16 por ciento.Mientras que la tendencia del abstencionismo en el ámbito nacional es del 59 por ciento, en el caso particular de Durango, con más del 50 por ciento de las casillas computadas hasta ayer a las 23:45 horas, era de un 75.84 por ciento, de acuerdo con los datos preliminares dados a conocer por el Instituto Federal Electoral.Además, las fuertes lluvias que se registraron en las zonas norte y centro del estado, impidieron una mayor afluencia de votantes. El grueso de los votos se depositaron en las urnas entre las 8:00 y las 14:00 horas.En Coahuila, según quedó de manifiesto en la sesión del Consejo Local del IFE, presidida por su vocal ejecutiva, Lourdes López Flores, la elección no tuvo una participación mayor del 30 por ciento del electorado con credencial para votar.De acuerdo a las estadísticas, los partidos que al momento pierden su registro son Sociedad Nacionalista, Alianza Social, México Pos, Liberal Mexicano y Fuerza Ciudadana.El PVEM, que podría llevar a San Lázaro hasta 16 diputados, luego de que las tendencias le atribuyen el 6.2 por ciento de la votación nacional, mientras que el PT tendría entre cinco y ocho legisladores.Así, el PRI tendría entre 222 y 227 diputados, el PAN entre 148 y 158 legisladores y el PRD entre 93 y 100 representantes populares.Según evidencias estadísticas, para conformar la Cámara de Diputados, el PAN alcanzaría 30.5 por ciento. En tanto, el PRI obtendría el 34.4 por ciento de la votación, el PRD el 17.1; el PT 2.4; PVEM el 6.2; Convergencia el 2.3.Los resultados preliminares difundidos por el IFE, señalan que una vez más ninguna fuerza política tendrá mayoría en la Cámara de Diputados.Aunque se presentaron varios incidentes en varias partes del país, en general la jornada electoral transcurrió de forma pacífica.Sólo 60 casillas no fueron instaladas, en el país, principalmente en el municipio mexiquense de San Salvador Atenco y en la zona zapatista de Chiapas, informaron consejeros electorales del IFE.José Woldenberg Consejero Presidente del IFE hizo un llamado a la ciudadanía a no quedarse en sus casas y participar en la gran fiesta cívica que se vive en todo el país.Con la asistencia de 20 consejeros electorales y representantes de partidos políticos, el Instituto Federal Electoral (IFE) se instaló en sesión permanente para vigilar el desarrollo de la jornada electoral 2003.De acuerdo con información del Instituto Federal Electoral (IFE) durante esta jornada los mexicanos pudieron elegir -de forma libre y secreta- a 500 diputados, seis gobernadores, 912 presidente municipales.Alrededor de las 08:00 horas del domingo inició, sin mayores contratiempos, la apertura de 121 mil 367 casillas instaladas en todo el país con motivo de las elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados, gubernatura en seis estados y ayuntamientos en algunas entidades federativas.