Bush colocó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido en el undécimo día del undécimo mes del 85to aniversario de haber sido firmado el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre de 1918.Hace un año, el mandatario amenazó con desatar "la totalidad del poderío y la fuerza" militar de Estados Unidos contra Saddam Hussein a no ser que el dictador iraquí se deshiciera rápidamente de sus armas prohibidas.Ademas, todavía viven unos 200 veteranos de la I Guerra Mundial (1914-1918), todos ellos mayores de 100 años, algunos de los cuales pudieron estar presentes un año más en la ceremonia de Arlington."A lo largo y ancho del mundo hay naciones que vivían en el miedo (...) hasta que Estados Unidos las liberó", añadió."A lo largo y ancho del mundo hay naciones que vivían en el miedo (...) hasta que Estados Unidos las liberó", añadió.El presidente estadounidense defendió la necesidad de emprender las acciones militares de ambos países y subrayó que "esta nación siempre ha ido a la guerra a su pesar y por una causa justa".El objetivo final es "que ninguna generación tenga que volver a experimentar otra vez el 11 de septiembre", dijo Bush parafraseando la carta escrita por un soldado estadounidense en Irak.Bush se refirió a los atentados del 11 de septiembre de 2001 como la fecha que marcó el inicio de la guerra que ahora lucha su país, y celebró que "se han liberado dos naciones, Afganistán e Iraq, librando a 50 millones de personas de las manos de dictadores"."En este Día de los Veteranos, con nuestra nación en guerra, rendimos homenaje a nuestros militares que han muerto para defender la libertad", manifestó Bush, quien recordó también que "miles de ellos siguen haciendo ahora su tarea con gran riesgo".El presidente hizo referencia específica a los dos frentes militares abiertos en la actualidad, Afganistán e Iraq, y se refirió a estos conflictos como "grandes logros en la historia de EU".En un discurso en el cementerio nacional de Arlington (Virginia), en las afueras de Washington, Bush rindió homenaje a los casi 50 millones de estadounidenses que, en un momento u otro, han servido en las fuerzas armadas y han participado en acciones de combate.El presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó con motivo de la conmemoración del Día de los Veteranos, que Estados Unidos está "en guerra" en distintos puntos del planeta para "derrotar al terrorismo y defender la libertad".Jean Chretien, llegó acompañado de su esposa al centro Memorial de Ottawa.El primer ministro canadiense Jean Chretien encabezó una ceremonia en honor a todos los veteranos de guerra.Canadá también rindió honores a todos sus soldados que han participado en las diferentes guerras que ha sostenido o apoyado este país.En Canadá un buzo permaneció bajo el agus unos minutos como homenaje a todos aquellos soldados perdidos en el mar.Recuerdan a los veteranos de guerraTambién bajo ese emblemático monumento de París, que será objeto de amplias obras de restauración hasta 2005, el jefe de Estado en persona revivió la llama del recuerdo, que fue encendida por primera vez hace 80 años en honor a los caídos en la "Gran Guerra".Acompañado por dos adolescentes, uno de ellos huérfano de padre a causa de la guerra de Bosnia, y por el primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, y la titular de Defensa, Michele Alliot-Marie, Chirac depositó una corona de flores ante la tumba del Soldado Desconocido, bajo el Arco de Triunfo, después de pasar revista a las tropas.En Ypres Bélgica, también miles de personas se congregaron para honrar a todos sus soldados caídos en guerra.Los cementerios del mundo entero recibieron miles de ofrendas para todos aquellos que han perecido durante una guerra en los últimos 85 años.Encabezados por su presidente, Jacques Chirac, los franceses conmemoron aniversario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, con un tributo a los 36 ex combatientes aún vivos, en un momento de renovado interés por ese conflicto y de fuerte acercamiento con el antiguo enemigo, Alemania."Cualquiera que sea el futuro para las dos naciones, estamos enlazados para siempre por nuestra historia, por nuestra lengua compartida y por el Derecho, pero lo más importante de todo, por la permanente creencia en la dignidad humana y las libertades democráticas que deben ser inherentes a todos", Howard.Los dos minutos de silencio dieron paso al rugido de los aviones de la Real Fuerza Aérea que pasaron por el cielo en formación. Howard dijo que el memorial simboliza la historia común de Australia y Gran Bretaña al permanecer unidos en el nombre de la libertad.Un período de silencio de dos minutos fue observadopor los desaparecidos en combate. La hora coincidía con el momento exacto en que los cañones se silenciaron en la Primer Guerra Mundial en 1918.El acto congregó a gran número de personas para presenciar la ceremonia del Día del Armisticio, a la que asistieron el primer ministro británico Tony Blair, el primer ministro australiano John Howard y 27 soldados veteranos australianos.El Memorial de Guerra Australiano en el famoso paraje de Hyde Park Corner recuerda a los más de 102.000 australianos que murieron y al millón que luchó en las dos conflagraciones mundiales.La reina Isabel II de Inglaterra honró el martes a los caídos australianos en la dos Guerras Mundiales al inaugurar un muro conmemorativo en el centro de Londres.Las naciones del mundo conmemoraron con una serie de homenajes el 85 aniversario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, en donde honraron a los veteranos y caídos en guerra de esta contienda y de las que le siguieron.