Foto: EFE, Reuters 18 de mayo de 2004.
![34501](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2004/05/34501_m.jpeg)
Inicialmente, la colección se debió vender en una subasta organizada por Sotheby's el pasado enero, pero la oferta del millonario ruso de comprar todo el lote para devolverlo a su patria frustró la venta pública de más de doscientos objetos de gran valor.
![34502](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2004/05/34502_m.jpeg)
![34503](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2004/05/34503.jpeg)
![34504](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2004/05/34504.jpeg)
A partir de este presente comenzó a fraguarse una serie de huevos imperiales fabricados por los orfebres de la casa Fabergé exclusivamente para los zares y sus familiares y que constituyen una de las colecciones de joyas más valiosas del mundo.
![34505](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2004/05/34505.jpeg)
Con el titulo "Fabergé perdido y recuperado", la colección incluye también regalos recibidos por los zares con motivo de su coronación, además de otras joyas y objetos pertenecientes a la familia real.
![34506](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2004/05/34506.jpeg)