El Museo Regional de la Laguna alberga la muestra.
Foto: Francisco Meléndez
24 de enero 2004.
Rosario Ramos Salas, directora del Museo Regional de La Laguna, encabezó la ceremonia inaugural, en la que también participaron Rosa del Tepeyac Flores, directora del Instituto Coahuilense de Cultura (Icocult); Ana Sofía García Camil, directora del Icocult Laguna y Alberto González Domene, titular de la Dirección Municipal de Cultura.Entre estas obras, se encuentra la primera realizada por Rodin en tamaño natural: La Edad de Bronce. En ella se admira su propuesta estética sobre el cuerpo y el movimiento, responsable de su fama internacional y de las críticas más fuertes que recibió el artista, ya que se decía que utilizaba muertos recubiertos de bronce para sus esculturas.En todas ellas se aprecian los finos detalles, desde la punta de una uña hasta el pliegue del costado o los rizos del cabello. Expresionismo por aquí y por allá, resumidos en una visión de la intensa estética que el maestro trabajó.Los visitantes pueden apreciar esculturas de la creación de Rodin que se derivan del monumento La Puerta del Infierno, como El Pensador y el Beso, íconos de la cultura universal. Así también, se exhiben las esculturas que el maestro dedicara a los Burgueses de Calais o al escritor universal Balzac.Desde noviembre de 2000, Rodin en México ha visitado un total de 13 espacios. Se conforma por una selección de 28 piezas maestras: 25 bronces, dos mármoles y un yeso. Además se incluyen dos piezas de la artista contemporánea, Camille Claudette, con quien se le relaciona al escultor profesional y sentimentalmente.El ágora y todos los pasillos del museo fueron insuficientes para albergar a los más de 500 visitantes que se dieron cita durante la inauguración de la exposición.Nunca antes una obra había causado tanta expectación. Rodin llegó al Museo Regional de La Laguna y fueron muchos los que no quisieron perderse la primera noche de sus piezas en Torreón.