Fotos: AP, SUN-AEE y Notimex 19 de septiembre 2005. A 20 años del sismo que devastó a la Cd. de México, aún hay dolor y miles de ciudadanos recuerdan a las víctimas que perecieron en la tragedia que marcó al país.
![68199](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68199_m.jpeg)
![68200](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68200_m.jpeg)
![68201](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68201.jpeg)
![68202](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68202.jpeg)
![68203](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68203.jpeg)
![68205](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68205.jpeg)
![68206](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68206_m.jpeg)
![68207](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68207_m.jpeg)
![68208](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68208_m.jpeg)
![68209](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68209_m.jpeg)
El devastador temblor de las 7:19 horas hizo que en unos cuantos segundos los destinos quedaran marcados por una tragedia que sacudió la conciencia del país, dijo.
![68210](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68210_m.jpeg)
![68218](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68218_m.jpeg)
![68219](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68219_m.jpeg)
Con una emotiva ceremonia, el presidente Vicente Fox y Alejandro Encinas, además de vecinos de la colonia Centro y representantes de organizaciones sociales surgidas tras el sismo, recordaron a las víctimas del terremoto de 1985.
![68220](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68220_m.jpeg)
![68221](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68221_m.jpeg)
Algunas de las casi 200 mil personas que perdieron sus viviendas fueron instaladas en aceras y parques durante años en espera de casas nuevas.
![68222](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68222_m.jpeg)
Fue puro pánico. La gente corriendo en las calles, algunos atropellados por coches. Hubo fugas de gas, fugas de agua. La gente no sabía qué pasaba.
![68223](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68223_m.jpeg)
Algunas de las ideas preliminares se sustentan en argumentos tales como la magnitud del sismo, que fue uno de los mayores que han ocurrido en México, pero ha sido igualado en numerosas ocasiones, no solamente en el periodo azteca y en la Colonia sino aun en el presente siglo.
Los sismos de 1932, de 1911 y posiblemente de 1907, de 1902 y de 1899 generaron en la ciudad de México intensidades del mismo orden que el de 1985 y no ocasionaron ninguna catástrofe de proporciones comparables.
También se ha hablado del efecto de amplificación de las ondas sísmicas en sedimentos del Valle de México como otra posible causa.
![68224](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68224_m.jpeg)
México no se ha recuperado de este terremoto completamente.
![68225](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68225_m.jpeg)
![68226](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68226_m.jpeg)
Unos 880 edificios de la ciudad quedaron totalmente destruidos y casi tres mil sufrieron daños de estructura, que actualmente se puede ver en muchos edificios que sobrevivieron a esa fecha.
![68227](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68227_m.jpeg)
![68228](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68228_m.jpeg)
![68236](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68236_m.jpeg)
En un recuento sobre los dramáticos sucesos, el destacado intelectual mexicano Carlos Monsiváis significó que, sobre la cifra de muertos, no existe aún una verdad definitiva.
![68237](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/g/2005/09/68237_m.jpeg)
El sismo de 8.1 grados, ocurrido a las 07:19 horas local en un 19 de septiembre de 1985 y que se dejó sentir durante apenas un minuto en un área de 800 kilómetros cuadrados, destruyó totalmente 30 mil viviendas y causó daños considerables a otras 70 mil.