En algunas zonas se quedaron sin energía eléctrica, sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad ya está reparando los desperfectos.Los turistas han optado por viajar a Punta Cana en lugar de Cancún debido a la situación climatológica.La principal destrucción en el estado de Yucatán, luego del paso de este fenómeno meteorológico, es en la agricultura, se registraron pérdidas en la cosecha de maíz y papaya, por mencionar algunos productos.'Emily' y su paso por MéxicoSe prepararon varios albergues en la entidad para responder a las necesidades de las personas que viven en condiciones más precarias, inclusive aquí llegaron algunos turistas.Fueron enviadas 25 mil despensas a Quintana Roo y Yucatán.Miles de turistas fueron evacuados de sus respectivos hoteles debido a la peligrosidad del meteoro.Ya están comenzando a preparar las medidas de acción para prevenir desastres humanos.Una de sus principales preocupaciones era la isla de Cozumel, la cual sólo ha registrado ligeras inundaciones y cortes eléctricos, pero no tuvo daños humanos. En este sentido, en las próximas horas se volverá a la normalidad en esta isla ubicada en Quintana Roo.No hay desabasto de medicinas, víveres ni de agua, aseguró Carlos Abascal Carranza, secretario de Gobernación, quien dijo que el huracán "Emily" que impactó en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, dejó resultados "razonables" después de ser un fenómeno meteorológico anunciado como destructor.El huracán azotó con especial furia las costas de Puerto Aventuras, entre Playa del Carmen y la localidad de Tulum, pero las autoridades no reportaron muertos en el paso de Emily.Las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz podrían verse afectadas por viento fuerte y oleaje elevado, por lo que se pidió a la población y autoridades locales a mantenerse informados de la situación.El pronóstico de desplazamiento y evolución es con dirección Oeste-noroeste a una velocidad de 24 kph, y en las próximas horas se acercaría a La Pesca y a Matamoros, en el estado de Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 165 kph y rachas de 205 kph.Emily" mantiene su desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora (kph) con vientos máximos sostenidos de 150 kph y rachas de hasta 185 kph, con lo que avanzó a categoría dos.El SMN mantiene la zona de alerta desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Matamoros, Tamaulipas, toda vez que el fenómeno se localiza a 435 kilómetros al Este de La Pesca, Tamaulipas, y a 435 kilómetros al Noroeste de Celestún, Yucatán.Después de haber vuelto al mar, donde se espera que gane fuerza, Emily enfilaba otra vez hacia el continente y se esperaba que toque tierra en las costas del estado de Tamaulipas, mientras las autoridades locales evacuaban a los habitantes de la zona.El huracán Emily avanza por aguas del Golfo de México hacia la costa, luego de haber atravesado la península de Yucatán derribando precarias casas y postes de tendido eléctrico, y obligando a evacuar a miles de personas.