Soyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoSoyuz listo para su lanzamientoNo obstante el revés, Rusia y la ESA continuaron el proyecto con la puesta en órbita del Fotón M-2 y del Fotón M-3, cuyo lanzamiento esta previsto para el año entrante.En octubre 2002 fracasó el lanzamiento del modelo perfeccionado Foton M-1 al estallar el cohete portador a los pocos segundos del lanzamiento desde el cosmódromo ruso de Plesetsk, 800 kilómetros al noroeste de Moscú.Los laboratorios automáticos tipo Fotón fueron introducidos en 1985, en tiempos de la extinta Unión Soviética, y desde su incorporación al proyecto en 1991 la ESA ha participado en el lanzamiento de seis laboratorios automáticos de este tipo.Una vez que concluyan las pruebas, una cápsula se separará del Foton M-2 y regresará a la Tierra en caída controlada con los resultados de los experimentos.En el laboratorio espacial los científicos intentarán realizar pruebas para la fabricación de medicinas destinadas a curar el sida y el cáncer, y experimentos con seres vivos como moluscos, reptiles y anfibios, dijo Kreidenko a la agencia Itar-Tass.Una vez puesto en órbita y durante 16 días en el interior del Fotón M-2 se llevarán acabo varias decenas de experimentos rusos y de la ESA en el campo de física, química y biotecnología.Según Kostantin Kreidenko, portavoz de Roscomos, los expertos revisaron los sistemas de control del Soyuz-U y del Foton M-2 para su lanzamiento desde Baikonur, situado en Kazajistán, en Asia Central.Un cohete portador Soyuz-U destinado a poner en órbita el laboratorio ruso-europeo Foton M-2 fue instalado en su rampa de lanzamiento en el cosmódromo Baikonur, informó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.