“Otros dos a la Clínica de Las Américas en Ecatepec y el resto en el hospital Vicente Villada aquí en Cuautitlán”, explicó Arturo Centeno, jefe de región de la Policía Estatal.“De los 14 lesionados, dos fueron trasladados por helicóptero al hospital del IMSS en Lomas Verdes, pero uno de ellos falleció.“José Antonio Escamilla, el chofer de la máquina número 9162, refiere que él venía tocando el silbato e incluso aquí bajan la velocidad, pero el camión le quiso ganar el paso.La Policía Estatal confirmó que entre los 12 cadáveres de hombres y diez de mujeres, se rescató el de una menor de ocho años de edad; los hechos quedaron asentados en el acta CUA/III/6802/2006-12.Alejandro Álvarez, director de la Policía de Cuautitlán, señaló que el camión cubría la ruta Melchor Ocampo-Metro Politécnico.
“Se habilitó este cruce porque en la vialidad original se realizan obras del tren suburbano, aquí había bandereros que avisan del paso del tren y el conductor ignoró que venía el ferrocarril”, señaló Álvarez.Testigos del percance señalaron que el camión trató de ganarle al convoy con 36 vagones que viajaba de Tlalnepantla a Huehuetoca para cargar cemento.
“Se pasó y sólo se escuchó cómo el tren sonó varias veces el silbato y luego el golpazo”, recordó Margarita Mejía, que se encontraba en la esquina donde fue el accidente.Al ver tan cerca al tren, decidió echarse a correr, dejando que la unidad fue arrastrada unos 20 metros.El conductor declaró ante el MP que su camión falló y lo dejó varado sobre las vías al filo de las 9:00 horas, justo en el cruce de avenida Ferronales y avenida Fresnos.Alberto Domínguez Hernández, chofer de un camión de pasajeros de la línea AMMOSA, perdió la carrera con la que pretendía ganar el paso al tren y terminó provocando 22 muertes.