Arzú, alcalde de Ciudad de Guatemala, tuvo a su cargo el corte de cinta que dio inicio al evento, junto al congresista José Serrano, Gran Mariscal por Nueva York y el presidente del Desfile de la Hispanidad, Julio Barillas.Bolivia dijo presente con sus danzas de “La Marinada”, un baile en que los negros esclavos dedicaban a la Virgen de Socavón, virgen de los mineros y algunos lucieron máscaras que representan al “metal diablo”, el estaño.El mensaje más importante del desfile fue la unidad del pueblo latinoamericano.El cantante puertorriqueño Frankie Negrón participó en el "desfile de la hispanidad".Llenos de orgullo desfilaron los representantes de todas las edades de los diversos países, el más numeroso y colorido el de Bolivia.La delegación de Argentina con sus trajes típicos de gaucho y una imagen de la Virgen de Luján, patrona de ese país, desfiló encabezada por el cónsul Héctor Timmerman.Cumbias de Colombia y El Salvador, Merengue de República Dominicana, Salsa de Puerto Rico, Polca de Paraguay, la Marimba de Guatemala, el Cancombe de Uruguay, la Chacarera argentina y Música Andina de Perú se escucharon ayer a lo largo de la famosa y céntrica avenida e hizo que muchos movieran el cuerpo al ritmo de las melodías.Miles de espectadores se agruparon para ver el "desfile de la hispanidad", en Nueva York, EU., por la quinta avenida en Manhattan para presenciar el paso de las carrozas y los bailes típicos de los 21 paises iberoamericanos.Los participantes de este desfile mostraron sus vestidos, danzas y tradiciones a miles de latinos, anglos y turistas, que extasiados disfrutaban desde la acera el espectáculo.La famosa avenida neoyorquina se convirtió ayer en un arco iris con los coloridos vestidos típicos y banderas de los 21 países representados en el evento.Las comunidades latinoamericanas en Nueva York desfilaron por la Quinta Avenida para conmemorar el Día de la Hispanidad y mostrar su herencia cultural.