La historia artística de Ernesto Alonso nació en el cine, con su narración en Los Olvidados y su papel en Ensayo de un Crimen como dos de los momentos cumbre de su carrera.Aunque nunca se casó, Ernesto nunca renunció a formar una familia por medio de la adopción, y ahora tiene nietos y bisnietos. Guadalupe y Juan Diego, sus hijos, aparecieron en su camino.Su despedida fue como la pidió: modesta, sin mariachi, pero con muchos amigos a su alrededor.El señor telenovela participó en alrededor de 130 melodramas y filmó 50 películas.Actor, productor y director, desarrolló la última parte su vida profesional en la televisión, donde forjó decenas de actores, creó el género de la telenovela histórica e incluso se atrevió a hacer una historia como El Maleficio, que trataba temas esotéricos.Ernesto Ramírez Alonso nació en Aguascalientes en 1917. Siguiendo la sugerencia del director Julio Bracho, decidió cambiar su primer apellido (Ramírez) por el de Alonso, en homenaje a su madre.Al panteón acudieron Eduardo Yáñez, Daniela Castro, Maria Sorté, Eugenio Cobo, Lorena Velázquez. Jaqueline Andere, María Victoria, Luis Gimeno, Raúl y Armando Araiza, Carmen Salinas, Patricia Reyes Spíndola, Jorge Vargas, Luis de Llano, Ana Luisa Peluffo y algunos ejecutivos de Televisa.Los restos de Ernesto Alonso fueron trasladados al crematorio del Panteón Francés, donde fue velado. En una ceremonia privada a la que sólo asistieron su hijo Juan Diego, su nuera Teresa Anaya, sus nietos y bisnietos, así como Jacqueline Andere, Liliana Abud, María Sorté y Alfredo Palacios, los restos de el “Señor Telenovela” fueron cremados.La actriz Silvia Pinal le dio el último adiós a Ernesto, derramó algunas lágrimas y dijo "claro, por este hombre sí vale la pena llorar".Luego de una larga agonía, el productor y director de cine y televisión Ernesto Alonso falleció por neumonía a los 90 años de edad, alrededor de las 3:00 horas, el 8 de Agosto de 2007, en su casa de la colonia Polanco, de la Ciudad de México.