Fotos: El Universal, Notimex.
12 de Octubre de 2008.
El presidente de la Generalitat, el gobierno autónomo catalán, José Montilla, participó en el acto inaugural del festival, junto a su vicepresidente, Josep Lluis CarodRovira, y al director del Instituto Ramón Llull, Josep Bargalló.El Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (FIC) arrancó con la región española de Cataluña como invitada de honor y el cantautor catalán Joan Manuel Serrat como estrella de la jornada inaugural.El grupo teatral alemán Deutsches Theater Berlin representó la obra "La Orestiada", dirigida por Michael Thalheimer.Se presentó la Compañía Teatre Romea en el Auditorio del Estado con la puesta en escena *Tirant lo Blanc* de Joanot Mortorell y es la novela fundadora y la saga mayor de la literatura catalana.Por su parte el Ballet de la Universidad del Estado de Campeche, que está dedicado a difundir la gran variedad de bailes y ritmos propios del Estado, realizó un recorrido por la identidad campechana, con su mestizaje, mitos e influencia española; donde no faltaron las guarachas, las comparsas con jícaras, flores, botellas en la cabeza, sombreros, paliacates y listones.Casi como un carnaval mestizo en el que no faltó la trova y otros ritmos populares que remitían al mar, bailarines, músicos y creadores campechanos demostraron que la calidez está en cada corazón y que arribaron a Guanajuato con todo el deseo de compartir su fiesta y brindar una "Noche de Campeche" inolvidable.En el Museo de la Alhóndiga de Granaditas se presenta la exposición *Insurrectas y estridentes* es una muestra colectiva pone de relieve la rica y polifacética presencia de mujeres mexicanas cuya obra descubre un discurso crítico y poco complaciente, que en ocasiones cobra tintes subversivos y hasta radicales.Sorprendió que el vestuario no sólo fueran esos trajes blancos bordados con coloridas flores, portados por mujeres bellas, sonrientes y animosas que destilaban sensualidad; también hubo trajes de faldas cortas y brillantes, de faltas amponas con holanes.En el ambiente se esparcía cierto sabor español pero llegaba cargado de una brisa salada, tan cálida que todo permitía sentir la vitalidad y el ensueño de Campeche, estado invitado al 36 Festival Internacional Cervantino (FIC), que abarrotó la Alhóndiga de Granaditas con su magia, sus mujeres, su baile y sus sueños mexicanos.Se presentò un programa que incluye música de Chaikovski, Donizetti, Rajmaninov y Brahms.En función de gala se presentó en el Teatro Juárez ante un lleno total el tenor mexicano Ramón Vargas, acompañado por la notable pianista georgiana Mzia Bakhtouridze,La agrupación Great Voices of Gospel, de Estados Unidos, ofreció un recital en el Templo de la Valenciana como parte de las actividades del 36 Festival Internacional Cervantino. Agencia ELEl virtuoso músico ofreció en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas la primera de dos presentaciones en el Festival Internacional Cervantino.El turco Omar Faruk y su ensamble ofrecieron un soberbio concierto en el 36 Festival Internacional Cervantino.Lo que antes sólo eran tubos de lavadoras y aire acondicionado, se convirtieron en protagonistas de un espectáculo, creando esperpentos metálicos, robots juguetones, bichos de grandes dimensiones, lluvias de plata, gusanos gigantes que bailan al ritmo de una música potente, que hace vibrar.Los integrantes de la compañía The Aluminum Show basan en el aluminio su espectáculo, sin él ni danza habría. El brillo impacta, la música seduce, las luces atiborran la mirada que no
puede dejar de ver a los ocho integrantes de la agrupación israelí que conquistó a las más de seis mil personas que se dieron y los puso de pie.La noche de plata en la Alhóndiga de Granaditas; fue de aluminio. No sólo voló papel picado plateado, también media docena de gusanos gigantescos que llegaron hasta la última fila del histórico recinto. También volaron grandes globos metálicos y hasta un muñeco que parecía el Quijote con su armadura completa.En la Plaza de San Roque se presentaron los "Entremeses Cervantinos"que llevan 55 años de vida.El programa de esta edición del FIC, incluye 38 exposiciones de escultura, grabado, fotografía y vídeo, entre otras disciplinas, y homenajes a la escritora francesa Simone de Beauvoir (1908-1986) y al compositor italiano de ópera Giacomo Puccini (1858-1924) .El XXXVI Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (FIC) arrancó el 8 de octubre con una gran fiesta y concluirá el 26 de este mes.