El público se agolpó en las calles y muchos saludaron el paso de la caravana de Obama cuando se dirigió a una reunión en el Castillo Osu, la residencia presidencial.El castillo de Cape Coast era el lugar donde los africanos encadenados eran retenidos en mazmorras hasta que eran enviados a la esclavitud.Obama, dijo haber "vivido una experiencia emotiva" durante su visita al fuerte de Cape Coast, una de las varias edificaciones que los colonos utilizaban para la trata de esclavos.Malia, de 11 años, y Sasha, de 8 de años, acompañaron a Obama en una visita el al castillo de Cape Coast.Para el gobernante estadounidense, África es un aliado esencial de Estados Unidos.Obama destacó la importancia que representa que exista una nueva alianza entre Africa y el mundo occidental para el futuro de las próximas generaciones africanas.El mandatario recordó el origen de su familia y los sufrimientos que vivieron su abuelo y su padre en el pasado, como esclavos, y sus esfuerzos para salir adelante y buscar la libertad de sus pueblos y luchar por la democracia.Obama, elogió y regañó al continente de sus antecesores al afirmar que las fuerzas de la tiranía y la corrupción deben ceder si Africa ha de encontrar un futuro mejor.El presidente estadounidense afirmó que su viaje a Ghana sirve para demostrar que el continente africano no 'está aislado del mundo'.Ghana fue el primer país de África en independizarse de su potencia colonial, el 6 de marzo de 1957, y vivió una historia política oscura durante más de tres décadas.Acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha, y miembros de su comitiva, el mandatario fue recibido en el aeropuerto de Kotoka, en Accra.Obama llegó a Accra para una visita de menos de 24 horas, tras participar en la Cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) en la ciudad italiana de L'Aquila.El presidente estadounidense Barack Obama destacó la importancia que representa África para el mundo, al inició de su visita oficial a Ghana, donde fue recibido como héroe por miles de personas en las calles.