LA LAGUNA
META
ROSTROS
ECONOMIA
MÉXICO Y EUA
EL MUNDO
ESPECTÁCULOS
CULTURA
DOCTOR EN CASA
EDITORIAL
PODCASTS
CLASIFICADOS
ESQUELAS
SIGLO NUEVO
SIGLO COAHUILA
EL SIGLO DE DURANGO
ROSTROS
ANÚNCIATE
SUSCRÍBETE
BOLETINES
SIGLO TV
FOTOGRAFÍA
META
TECOLOTITO
DOCTOR EN CASA
SÍGUENOS EN
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
martes, 2 de agosto de 2022
@@CLIMA@@
LA LAGUNA
EDITORIAL
META
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
ESPECTÁCULOS
MÉXICO Y MUNDO
SIGLO TV
CLASIFICADOS
HEMEROTECA
ARCHIVO
MÁS
EL SIGLO
Fotografía
NACIONAL
Descubren tumba más antigua de Mesoamérica
MARTES, 18 DE MAYO DE 2010
7 fotos
Fotos: El Universal Martes 18 de mayo de 2010
Las labores en esta zona arqueológica cuentan con el respaldo financiero del gobierno federal a través del INAH, la National Geographic Society, la Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo de la BYU, el Programa Fulbright-García Robles y donadores privados.
Uno de estas personas corresponde a un hombre de alto rango, según lo señala el rico atavío con que fue colocado; así como a un niño de aproximadamente un año, y a un adulto joven, quienes habrían sido depositados como acompañantes, posiblemente sacrificados.
A partir de las características de los materiales cerámicos hallados, los expertos determinaron de manera preliminar que la tumba data del periodo Preclásico Medio, entre 700 y 500 a.C.
Los arqueólogos lograron desenterrar en su totalidad una tumba de 4x3 metros cuadrados, localizada a unos siete metros al interior del Montículo 11, que contenía los restos óseos de tres individuos.
Este descubrimiento lo realizaron integrantes del Proyecto Arqueológico Chiapa de Corzo, en el que convergen especialistas del INAH-Conaculta, de la Universidad Brigham Young (BYU), de Utah, Estados Unidos; y del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"El hallazgo en este sitio de filiación zoque consiste en los restos óseos de cuatro individuos, dos de ellos vestidos con jade, utensilios de cerámica y otros objetos preciosos para la cultura y la época", indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).
La tumba de un dignatario que podría ser la más antigua de su tipo en toda Mesoamérica, con una antigüedad aproximada de 2 mil 700 años, fue localizada por científicos dentro de una pirámide en la Zona Arqueológica Chiapa de Corzo, en el municipio del mismo nombre, en el estado de Chiapas.
Descubren tumba más antigua de Mesoamérica
NACIONAL
MÁS VISTAS
ÚLTIMAS AGREGADAS