El lujo excéntrico de los capos mexicanos, encerrado en un museo.
Fotos: EFE
Viernes 8 de enero de 2010.
Detalles de los recursos empleados por los narcotraficantes para ocultar droga, como el cuadro de una virgen con doble carátula; una mujer detenida con droga en el estómago y una pieza de cantera (i, abajo) rellena con enervantes.Fotografía de un par de zapatos con doble suela en cuyo interior se encontró marihuana.Detalle de una pistola calibre 0.38 con cachas doradas que perteneció al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa.Fotografía de una carta encontrada durante un operativo de erradicación de cultivos ilícitos en el estado mexicano de Michoacán, expuesta en el Museo del Enervante en Ciudad de México, donde cerca de dos decenas de armas doradas, algunas con culata de diamante, otras con el nombre del sicario grabado en el cañón duermen en sus vitrinas, en el corazón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).Detalle de una carta encontrada durante un operativo de erradicación de cultivos ilícitos en el estado mexicano de Michoacán, expuesta en el Museo del Enervante en Ciudad de México, donde cerca de dos decenas de armas doradas, algunas con culata de diamante, otras con el nombre del sicario grabado en el cañón, duermen en sus vitrinas en el corazón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).Detalle de joyería adquirida por narcotraficantes donde se observan monedas, cadenas y un celular de oro con incrustaciones de piedras preciosas.Representación de un narcotraficante cuidando una plantación de droga expuesto en el Museo del Enervante en Ciudad de México, donde cerca de dos decenas de armas doradas, algunas con culata de diamante, otras con el nombre del sicario grabado en el cañón se exhiben en vitrinas en el corazón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).Detalle de una pistola calibre 0.38 Súper con cachas doradas y el símbolo de Versace que perteneció al narcotraficante Héctor Manuel Sauceda Gamboa, operador del cártel de "Cárdenas Guillen".