LA LAGUNA
META
ROSTROS
ECONOMIA
MÉXICO Y EUA
EL MUNDO
ESPECTÁCULOS
CULTURA
DOCTOR EN CASA
EDITORIAL
PODCASTS
CLASIFICADOS
ESQUELAS
SIGLO NUEVO
SIGLO COAHUILA
EL SIGLO DE DURANGO
ROSTROS
ANÚNCIATE
SUSCRÍBETE
BOLETINES
SIGLO TV
FOTOGRAFÍA
META
TECOLOTITO
DOCTOR EN CASA
SÍGUENOS EN
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
martes, 2 de agosto de 2022
@@CLIMA@@
LA LAGUNA
EDITORIAL
META
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
ESPECTÁCULOS
MÉXICO Y MUNDO
SIGLO TV
CLASIFICADOS
HEMEROTECA
ARCHIVO
MÁS
EL SIGLO
Fotografía
ESPECTACULOS
Muere 'Sandro de América' y lloran sus 'nenas'
LUNES, 4 DE ENERO DE 2010
16 fotos
Fotos: Agencias. Lunes 4 de enero de 2010.
Las fanáticas dejaron fotografías y ofrendas florales a las afueras de la residencia en honor al cantante, quien el 20 de noviembre pasado recibió un trasplante cardiopulmonar que se complicó con el paso de las semanas.
El secretario de Cultura de Argentina, Jorge Coscia, aseveró a periodistas que Sandro "fue un ídolo indiscutido. Su música alegró y conmovió a varias generaciones de argentinos y argentinas.
El frontis de la casa de Sandro, en la localidad bonaerense de Banfield, se convirtió en un centro de peregrinaje, en su mayoría de mujeres, que invadidas por el llanto, rezan de rodillas por el eterno descanso del cantante.
Sandro sorpredió a todos cuando el 13 de abril de 2007 se casó a los 61 años, con Olga, la ex secretaria de su representante.
Luego del trasplante al que se sometió el 20 de noviembre, los médicos se mostraron optimistas, pero el artista comenzó a sufrir una serie de altibajos, con traqueotomías de emergencias y neumonías intermitentes que al final no pudo superar.
Este fue el caro precio que tuvo que pagar el artista por una adicción que lo llevó a fumar 60 cigarros por día y que, incluso, lo obligó a cantar acompañado de un respirador artificial.
Sandro eligió llevar una vida discreta en su casa de Banfield, un popular barrio de Buenos Aires.
Sandro grabó su último álbum en 1980, pero siguió dando conciertos a sala llena en Buenos Aires hasta que en 2004 ya no pudo más.
Bajo la influencia del rock estadunidense, este joven nacido en 1945 tuvo un breve comienzo musical como solista, pero a principios de los 60 formó la banda Sandro y Los de Fuego, y desató el furor con sus interpretaciones cargadas de erotismo.
Este éxito no se lo pudo haber imaginado Roberto Sánchez cuando a fines de la década de los 50, siendo adolescente, se bautizó artísticamente como Sandro.
El 'Elvis de América', vendió ocho millones de copias de sus 52 discos y se convirtió también en un ídolo de la pantalla a través de 16 películas en las que se consolidó como el galán más importante de su época.
Con interpretaciones exageradas y a veces cargadas de dramatismo, Sandro convirtió en clásicos canciones como 'Dame fuego', 'Rosa, Rosa', 'Ese es mi amigo el puma' y 'Porque yo te amo'.
Sandro convirtió sus eróticos movimientos en el escenario en un sello personal que enloqueció durante décadas a miles de mujeres que siempre, sin importar el paso de los años, se mantuvieron como sus fieles admiradoras.
'Mis nenas', así bautizó el cantante a las fervientes fanáticas que fueron envejeciendo con él y que cada 19 de agosto iban a su casa a desearle feliz cumpleaños.
La muerte de Roberto Sánchez, su verdadero nombre, desató una conmoción en Argentina, ya que era uno de sus artistas populares vivos más queridos y admirados.
El cantante argentino Sandro, quien fuera una leyenda del rock en América Latina, murió a los 64 años luego de que su cuerpo no resistiera el trasplante de corazón y pulmones al que fue sometido el pasado 20 de noviembre.
Muere 'Sandro de América' y lloran sus 'nenas'
ESPECTACULOS
MÁS VISTAS
ÚLTIMAS AGREGADAS