Coleccionistas duranguenses llevarán exposición a CDMX
CLUB
JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ
10 fotos
Un club duranguense ha sido invitado por la SEDENA para montar una exposición de un desfile militar a escala 1:64
La pasión por coleccionar cosas, entre ellas autos a escala, ha llevado al Club de Coleccionistas de Durango a trascender más allá de su tierra. Con 10 años de existencia este club ha recibido la invitación para llevar una exposición de un desfile militar a la Ciudad de México, la cual se expondrá con motivo del Día del Ejercito el próximo mes.En Durango hay un aproximado de 500 integrantes del Club, el cual cuenta con una mesa directiva conformada por seis personas.El Siglo de Durango platicó con José Luis Flores Meza, presidente del club, quien dio a conocer la invitación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para llevar esta exposición del desfile militar.¿En qué consiste la exposición del desfile militar en miniatura?
Este desfile se fundó en el 2017, se presentó en la Plaza IV Centenario dentro de un toldo, la gente pasaba en una línea y lo veía, y fue tanto el éxito que en el 2018 se presentó en el Museo Francisco Villa para que estuviera en exposición un mes y de iagual forma fue un éxito, así que el año pasado se repitió con duración también de un mes.Desde un inicio el desfile se forma en coordinación con la Décima Zona Militar y siguiendo el orden de un desfile original, es decir con los contingentes como vienen formados, entonces se tiene conocimiento de la SEDENA de este desfile y se nos da la invitación a que se presente ahora en México.Una parte importante de este desfile es que los vehículos son modificados y decorados a mano, la caballería y la infantería fue especialmenmte impresa en 3D para que diera la escala de los vehículos, que es una escala 1:64, es decir todas las piezas son únicas, no son piezas que se puedan conseguir en el mercadom, ese es en gran parte el encnto del desfile, si hablamos de todo el desfile como uno solo es una pieza única en el país, solo en Durango se ha presentado, pues es la única que hay.¿Dónde consiguen los vehículos?
Los vehículos son escala 1:64 son de varias marcas comerciales, en donde se asemejan a los que utilizan en el ejército, por ejemplo las camionetas hay unas que se llaman DN11 o las hummers y entonces se compran y se modifican para que sean idénticas a las del Ejército Mexicano.¿Qué tanto es el trabajo que se le hace a los vehículos?
Depende del vehículo, pero digamos una camioneta que no necesita mucho tiempo de carrocería, lo que son los roll bar, la pintura y después el decorado a mano, digamos de seis a 7 horas cada pieza.
En lo que es el trabajo del desfile en general lleva una carga de trabajo de hora-hombre muy fuerte.¿Cuántas personas participan en el desfile?
Participamos ocho personas, lo que es la mesa directiva y a parte dos más que nos apoyaron con el armado del desfile.¿Cuántos tipos de vehículo hay en el desfile?
DN11, camionetas, ambulancias, transporte de personal, tráilers, plataformas y carros blindados, además de la caballería.
Coleccionistas duranguenses llevarán exposición a CDMX