Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
MEX6339. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 11/10/2022.- El ingeniero de audio Jaime Baksht posa durante la alfombra roja de la edición 64 de la entrega de los premios Ariel hoy, en la Ciudad de México (México). El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno. EFE/ Isaac Esquivel

MEX6339. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 11/10/2022.- El ingeniero de audio Jaime Baksht posa durante la alfombra roja de la edición 64 de la entrega de los premios Ariel hoy, en la Ciudad de México (México). El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno. EFE/ Isaac Esquivel

MEX6339. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 11/10/2022.- El ingeniero de audio Jaime Baksht posa durante la alfombra roja de la edición 64 de la entrega de los premios Ariel hoy, en la Ciudad de México (México). El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno. EFE/ Isaac Esquivel
Este martes, Noche de fuego de Tatiana Huezo se llevó el Premio Ariel a Mejor Película, mientras Alonso Ruizpalacios obtuvo Mejor Dirección por Una película de policías. El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno.

Autor: EFE, publicada el 11 de octubre de 2022

Galería completa: Noche de fuego de Tatiana Huezo se lleva Premio Ariel a Mejor Película

1 de 14 » MEX6339. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 11/10/2022.- El ingeniero de audio Jaime Baksht posa durante la alfombra roja de la edición 64 de la entrega de los premios Ariel hoy, en la Ciudad de México (México). El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno. EFE/ Isaac Esquivel

Noche de fuego de Tatiana Huezo se lleva Premio Ariel a Mejor Película

Descarga » galerías » más vistas

MEX6339. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 11/10/2022.- El ingeniero de audio Jaime Baksht posa durante la alfombra roja de la edición 64 de la entrega de los premios Ariel hoy, en la Ciudad de México (México). El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno. EFE/ Isaac Esquivel MEX6339. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 11/10/2022.- El ingeniero de audio Jaime Baksht posa durante la alfombra roja de la edición 64 de la entrega de los premios Ariel hoy, en la Ciudad de México (México). El Premio Ariel regresó a la presencialidad tras dos años de llevarse a cabo a distancia y, durante su paso por la alfombra roja, actores y creadores, expresaron su preocupación en torno al apoyo a la militarización del país antes que a la cultura por parte del actual Gobierno. EFE/ Isaac Esquivel

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok