Los estudiantes de física de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao apuestan por la luz del sol y los materiales reciclados para proveer una alternativa de transporte más barata y ecológica que los autos convencionales. En la foto, el 'carro solar' utiliza materiales reciclados para su estructura y mecanismos alrededor de un motor eléctrico de 1.5 caballos de fuerza (1110 vatios), paneles de celdas solares y tres baterías de almacenamiento. El programa tiene como meta el establecer una competencia nacional de autos solares. El costo del auto es de tres mil 500 dólares y su valocidad máxima es de 35 millas por hora (56 km por hora).
Los estudiantes de física de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao apuestan por la luz del sol y los materiales reciclados para proveer una alternativa de transporte más barata y ecológica que los autos convencionales.
En la foto, el "carro solar" utiliza materiales reciclados para su estructura y mecanismos alrededor de un motor eléctrico de 1.5 caballos de fuerza (1110 vatios), paneles de celdas solares y tres baterías de almacenamiento. El programa tiene como meta el establecer una competencia nacional de autos solares. El costo del auto es de tres mil 500 dólares y su valocidad máxima es de 35 millas por hora (56 km por hora).Fotos:AP, EFE y Reuters
Fecha:
publicada el 24 de agosto de 2004