Interpretación artística que muestra cómo el macizo de estrellas 'arches' aparece del interior del eje de nuestra Vía Láctea. A pesar de estar oculto a nuestra visión directa, este grupo masivo de estrellas se encuentra a 25 mil años luz y es la reunión de estrellas jóvenes más densa de nuestra galaxia. Esta ilustración se basa en observaciones infrarojas hechas por el telescopio espacial Hubble que atravesó el núcleo polvoriento de nuestra galaxia y consiguió imagenes del macizo de apróximadamente 2 mil estrellas. Algunas de las estrellas azules más brillantes de la ilustración están entre las más enormes que los astrónomos han encontrado a través del hubble, con un peso hasta 130 veces superior al Sol. El objeto rojo brillante en la esquina superior derecha es el centro de nuestra galaxia, que se encuentra a 100 años luz del macizo arches. EFE
Interpretación artística que muestra cómo el macizo de estrellas 'arches' aparece del interior del eje de nuestra Vía Láctea.
A pesar de estar oculto a nuestra visión directa, este grupo masivo de estrellas se encuentra a 25 mil años luz y es la reunión de estrellas jóvenes más densa de nuestra galaxia.
Esta ilustración se basa en observaciones infrarojas hechas por el telescopio espacial Hubble que atravesó el núcleo polvoriento de nuestra galaxia y consiguió imagenes del macizo de apróximadamente 2 mil estrellas.
Algunas de las estrellas azules más brillantes de la ilustración están entre las más enormes que los astrónomos han encontrado a través del hubble, con un peso hasta 130 veces superior al Sol.
El objeto rojo brillante en la esquina superior derecha es el centro de nuestra galaxia, que se encuentra a 100 años luz del macizo arches.
EFEFotos:AP, EFE y Reuters
Fecha:
publicada el 24 de agosto de 2004