Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Karol Wojtyla fue el elegido e hizo caso al cardenal primado de Polonia, Stefan Wyszynski, que le dijo en la mañana del día 16: 'si te eligen, te ruego que no te niegues'.

El 'miedo' de un principio de poder decepcionar a los romanos por no hablar bien el italiano desapareció inmediatamente, ya que los capitalinos le acogieron como uno más desde el primer momento.

Han pasado casi 27 años desde que aquella tarde noche del 16 de octubre de 1978 les dijo: 'se mi sbaglio, mi corrigerete' ('corregidme si me equivoco'). La respuesta fue 'te queremos'.

Karol Wojtyla fue el elegido e hizo caso al cardenal primado de Polonia, Stefan Wyszynski, que le dijo en la mañana del día 16: 'si te eligen, te ruego que no te niegues'. El 'miedo' de un principio de poder decepcionar a los romanos por no hablar bien el italiano desapareció inmediatamente, ya que los capitalinos le acogieron como uno más desde el primer momento. Han pasado casi 27 años desde que aquella tarde noche del 16 de octubre de 1978 les dijo: 'se mi sbaglio, mi corrigerete' ('corregidme si me equivoco'). La respuesta fue 'te queremos'.

Karol Wojtyla fue el elegido e hizo caso al cardenal primado de Polonia, Stefan Wyszynski, que le dijo en la mañana del día 16: "si te eligen, te ruego que no te niegues".

El "miedo" de un principio de poder decepcionar a los romanos por no hablar bien el italiano desapareció inmediatamente, ya que los capitalinos le acogieron como uno más desde el primer momento.

Han pasado casi 27 años desde que aquella tarde noche del 16 de octubre de 1978 les dijo: "se mi sbaglio, mi corrigerete" ("corregidme si me equivoco"). La respuesta fue "te queremos".Foto: EFE; AP; REUTERS 01 de abril de 2005

publicada el 01 de abril de 2005

Galería completa: El rostro del amor

31 de 43 » Karol Wojtyla fue el elegido e hizo caso al cardenal primado de Polonia, Stefan Wyszynski, que le dijo en la mañana del día 16: 'si te eligen, te ruego que no te niegues'. El 'miedo' de un principio de poder decepcionar a los romanos por no hablar bien el italiano desapareció inmediatamente, ya que los capitalinos le acogieron como uno más desde el primer momento. Han pasado casi 27 años desde que aquella tarde noche del 16 de octubre de 1978 les dijo: 'se mi sbaglio, mi corrigerete' ('corregidme si me equivoco'). La respuesta fue 'te queremos'.

El rostro del amor

Descarga » galerías » más vistas

Karol Wojtyla fue el elegido e hizo caso al cardenal primado de Polonia, Stefan Wyszynski, que le dijo en la mañana del día 16: 'si te eligen, te ruego que no te niegues'.

El 'miedo' de un principio de poder decepcionar a los romanos por no hablar bien el italiano desapareció inmediatamente, ya que los capitalinos le acogieron como uno más desde el primer momento.

Han pasado casi 27 años desde que aquella tarde noche del 16 de octubre de 1978 les dijo: 'se mi sbaglio, mi corrigerete' ('corregidme si me equivoco'). La respuesta fue 'te queremos'. Karol Wojtyla fue el elegido e hizo caso al cardenal primado de Polonia, Stefan Wyszynski, que le dijo en la mañana del día 16: 'si te eligen, te ruego que no te niegues'.

El 'miedo' de un principio de poder decepcionar a los romanos por no hablar bien el italiano desapareció inmediatamente, ya que los capitalinos le acogieron como uno más desde el primer momento.

Han pasado casi 27 años desde que aquella tarde noche del 16 de octubre de 1978 les dijo: 'se mi sbaglio, mi corrigerete' ('corregidme si me equivoco'). La respuesta fue 'te queremos'.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok