Torreón

 
Turismo

¿Cuáles son los atractivos turísticos en La Laguna para esta Semana Santa?

Invitan a aprovechar los días de descanso para conocer los sitios emblemáticos

el siglo de torreón

FABIOLA P. CANEDO Hoy, 07:41 AM

La región cuenta con diversos atractivos turísticos para visitar en estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, de modo que si no saldrás de la ciudad, puedes aprovechar esta temporada para conocer más de los sitios emblemáticos en Torreón.

Elías Habib Rodríguez Pérez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Torreón, dijo que se promueven recorridos en tranvía con distintas temáticas, también hay sitios a los que se puede acudir, una gran variedad de museos y las actividades religiosas, por lo que se estima que la ocupación hotelera se mantenga cerca del 40 por ciento en estas dos semanas.

Dentro de las actividades religiosas, en el Santuario del Cristo de las Noas se tendrá este domingo la misa de Ramos a las 13:00 horas, el jueves 14 a las 19:00 será el lavatorio de pies, el viernes 15 el Viacrucis a las 9:00 horas. En el Pueblo Mágico de Viesca se llevará a cabo la Procesión del Silencio el viernes 15 a las 18:00 horas, parte de la parroquia de Santiago Apóstol y contará con la participación de Cardencheras de Durango y el coro Voces del Desierto, acompañado del ensamble de la Filarmónica del Desierto. El uso de cubrebocas es obligatorio.

Como atractivos turísticos, se destaca en esta temporada el Cristo de las Noas con su complejo religioso que incluye capillas réplicas de Tierra Santa y vistas panorámicas. El Puerto Noas, un espacio con diferentes explanadas y actividades culturales y artísticas, además de contar con el recorrido en el Teleférico y el Observatorio Astronómico.

Se promueve también la Galería del Deporte, una exhibición fotográfica de la historia del deporte en la región, en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Torreón.

El Planetarium, al interior del Bosque Urbano, un espacio de ciencia y tecnología, con especialidad en astronomía.

El Aviario Lira, en la carretera a Mieleras kilómetro 4.5, tiene en exhibición más de dos mil 500 ejemplares de aves.

El Territorio Santos Modelo ofrece un recorrido por las instalaciones del estadio y espacios de exhibición para grupos de personas, con previa reservación, en la carretera a San Pedro kilómetro 7.

El Paseo Colón, con actividades artísticas, culturales y deportivas, sobre la calzada del mismo nombre, cada domingo.

VISITA A MUSEOS

Se recomienda, también, la visita a museos como el Arocena, que es considerado de arte contemporáneo, en el Centro Histórico de Torreón; Regional de La Laguna, de identidad regional, en el Bosque Venustiano Carranza; de la Revolución, exposición de memorias y objetos de la Revolución Mexicana.

El museo de la Moneda, con la historia de la moneda y su impacto en la economía, en el Banco de México; del Ferrocarril, con la historia de este modo de transporte a principios del siglo XX; del Algodón, con historia sobre el desarrollo de la agricultura en la región; la Casa del Cerro, emblemática construcción estilo alemán.

El Canal de la Perla, espacio cultural ubicado en el antiguo acueducto subterráneo, en el Centro Histórico, con acceso por calle Cepeda.

Entre los recorridos por tranvía, se promueve el panorámico por el Centro Histórico de la ciudad, de martes a domingo en distintos horarios, sale de Plaza Mayor, en las calles Galeana y Matamoros, con duración de una hora. Otro es el tour lagunero, que abarca los principales puntos de la región lagunera, con duración de una hora y media. Y el cantinero, que va por las cantinas históricas, con duración de dos horas y es solamente para adultos. Cabe señalar que todos los tours tienen costo.

LAGUNA DE DURANGO

En el caso de Gómez Palacio, el área de Turismo informó que se contará con un paseo en tranvía del jueves 14 de abril al domingo 24, con dos salidas diarias. El Museo Acertijo estará abierto en horario de 11:00 a 19:00 horas a partir del 12 de abril.

En Lerdo, el parque Raymundo opera en horario de 11:00 a 18:00 horas, se puede ingresar todo tipo de alimentos y bebidas, excepto vidrio, tanques de gas y mascotas.

En Mapimí, se tendrá el Viacrucis 2022 el viernes 15 en la plaza principal a partir de las 10:00 horas.

Santa Clara permanecerá abierto toda la semana a partir de las 11:00, con actividades de día de campo, paseo a caballo y campamento. Santa Julia estará abierto desde el 9 de abril al 24, también con campamentos y visita en general de 10:00 a 19:00 horas.

El Puente de Ojuela tendrá un horario de 11:00 a 18:00 horas con tirolesas a 500 metros, 450 y 300, además de la posibilidad de campamento, que incluye visita guiada a la mina.

1544430
El Aviario Lira, en la carretera a Mieleras kilómetro 4.5, tiene en exhibición más de dos mil 500 ejemplares de aves.

1544431
el siglo de torreón

1544432
Si no saldrás de vacaciones en esta temporada de Semana Santa, puedes aprovechar para conocer los atractivos que hay en la región.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón