![Fernanda González se trasladó a Florida para continuar con sus entrenamientos en la natación. (Jam Media)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2014/07/627849.jpeg)
Fernanda González se trasladó a Florida para continuar con sus entrenamientos en la natación. (Jam Media)
Con madurez y gran felicidad, así toma la nadadora mexiquense María Fernanda González el hecho de representar por tercera vez a México en las competencias de natación de unos Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC).
En entrevista, la espigada deportista se dijo honrada por el hecho de que por tercera vez en su trayectoria pueda ser parte de la selección nacional, que participará en la justa regional que se efectuará del 16 al 30 de noviembre próximo en Veracruz.
Comentó que ahora que competirá en México buscará mejorar lo hecho hace cuatro años en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, Puerto Rico, donde logró dos oros, dos platas y dos bronces. "La alberca del 'Leyes de Reforma'" me gusta mucho, la conozco y se me da muy bien, siempre tengo muy buenos resultados ahí".
Destacó que el hecho de ser tan perfeccionista, ambiciosa y competitiva, es lo que le ha movido en estos doce años a estar entre las mejores nadadoras de México, además de querer su deseo de alcanzar metas más elevadas en su trayectoria deportiva.
Comentó que su reciente cambio a la ciudad de Gainesville, Florida, le ha hecho enfrentar otro tipo de situaciones, "en cuanto al idioma no tengo problema porque mi mamá que es maestra de inglés me enseñó a hablar ése idioma, pero en cuanto al aspecto cultural ahí sí ha habido algunos choques porque en Estados Unidos los valores morales y familiares están un poco abandonados".
Agregó que "este nuevo cambio es temporal, y lo hago porque quiero tener un mejor rendimiento deportivo y para alcanzar mis suelos de ir de nueva cuenta a unos Juegos Olímpicos y llegar a disputar la final de las pruebas en que participe".
Detalló que si bien entrena en las instalaciones que tiene la Universidad de Florida, "no estoy estudiando en ésa universidad, estoy estudiando la carrera de Mercadotecnia en línea y estoy aprendiendo en el país donde está más desarrollado este tema".
Sobre la posibilidad de aplicar lo aprendido en los estudios que cursa en Estados Unidos, dentro en el deporte mexicano, González señaló que es más que posible, "es un campo virgen, poco explorado, además de que creo que al deporte de México no lo hemos sabido vender y por eso la gente no lo compra".
Comentó que "esto tendría que ser un trabajo conjunto entre los deportistas y los medios de comunicación, tendríamos que vender un poco más la imagen, que seamos un poco más abiertos con los medios, esto porque te topas con atletas a los que no les gusta dar entrevistas o que no les gusten las cámaras y esto hace que se dificulte un poco".
Resaltó que la natación es un producto que podría venderse muy bien, "ya que es emocionante, tienen mucha adrenalina y puedes realizar muchísimas actividades que serían muy vendibles".
Por otra parte, destacó que ahora que entrena en Estados Unidos, "estoy nadando el doble de distancia de lo que hacía en México y acabo con un cansancio no sólo físico sino mental y créeme que eso vale la pena, ya que me ha permitido conocerme muy bien".
Señaló que tan benéfico ha sido el resultado en su preparación en suelo estadounidense que "ahora meto muy buen combinado, he mejorados mis tiempos en mariposa y en crawl y en ésta última modalidad estuve a punto de ganarle a Liliana Ibáñez en lo que es su prueba, los 100 metros libres que es lo que ella más entrena".
Consideró que entre los factores que han hecho que la natación mexicana no dé el estirón, se debe a la diferencia de entrenamientos. "Aquí nadamos poquito para evitar el 'tronarnos' y en Estados Unidos desde los 15 ó 16 años entrenan en volumen más de lo que se hace en México".
Recordó que ella siempre defendió el aspecto de que podría entrenarse bien en México, "pero ahora que estoy afuera me doy cuenta que no, que estamos atorados y que la manera de dar el salto es yéndose y una vez que demos ese paso entonces podremos pensar en lograrlo aquí".
Finalmente, indicó que "es como si tuviéramos un bloqueo mental, que hubiera una barrera que nos impidiera avanzar, pero una vez que la superemos todo será mucho más fácil, que empecemos a creer en nosotros mismos y en nuestros entrenadores".
PRESEAS
dos oros, dos platas y dos bronces consiguió Fernanda González en los JCC de Mayagüez.