![Ícono. El músico, compositor y director de orquesta falleció a la edad de 98 años.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2014/12/666681.jpeg)
Ícono. El músico, compositor y director de orquesta falleció a la edad de 98 años.
El director de orquesta, compositor, pianista y violinista Luis Herrera de la Fuente falleció ayer a los 98 años de edad, informó Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
En su cuenta de Twitter, Tovar y de Teresa publicó que Herrera de la Fuente, nacido el 25 de abril de 1916, "fue un gran formador de profesionales de la música y generaciones de público. Lamento su deceso".
Por su parte, María Cristina García Cepeda, directora general del INBA, escribió en la misma red social: "Herrera de la Fuente nos deja un gran legado como maestro, compositor y destacado director musical. Lamento profundamente su muerte".
GRAN FIGURA DE LA MÚSICA
Luis Herrera fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional y recibió reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes (2005) y "Eduardo Mata" al Mérito de la Dirección Orquestal (1995).
Otros reconocimientos que destacan en su carrera fueron la Medalla de Bellas Artes, la Medalla Mozart, Medalla de Oro del Club de la Ópera, la Medalla al Mérito Ciudadano y la Presea Cervantina que otorga el Festival Internacional Cervantino.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes recordó que Luis Herrera de la Fuente (Ciudad de México, 1916-2014) fue creador de instituciones y orquestas, además de dirigir más de 100 agrupaciones tanto en México como en el extranjero, entre ellas, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica de Minería y las orquestas de Chile, Perú y de Oklahoma.
Fundó y dirigió a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) y fue titular por 18 años de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con la que realizó numerosas giras internacionales viajando, por vez primera, a Europa, en 1958.