
La explotación del gas shale está en suspenso debido a la caída de los precios del petróleo.
El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, indicó que la explotación del gas shale está sujeta al precio del petróleo.
"Necesitamos que el precio del barril de petróleo suba a los 60 dólares", dijo el mandatario estatal.
Al ser cuestionado sobre la atracción de inversiones para la extracción de hidrocarburos, dijo que primero debe esperarse la recuperación en los precios del petróleo y confía en que esto suceda durante el primer semestre del año en 2016.
"Son fenómenos económicos que van más allá de querer o no querer. Son fenómenos económicos que dependen de cómo esté moviéndose el planeta", explicó Moreira.
Agregó, "recuerden que el Gobierno del presidente (Felipe) Calderón lo tuvo a 130 dólares, el barril. Con eso hace uno cualquier cosa, con 130 dólares, pero con 38, 39, pues no. Y eso no depende del Gobierno mexicano, depende de las condiciones mundiales".
El pasado mes de abril, autoridades de desarrollo económico del condado de Maverick informaron que la baja en el precio del petróleo generó recorte de personal dedicado a la explotación del gas shale en Texas.
En el caso de Coahuila, de 2010 a la fecha se han realizado 56 perforaciones para la búsqueda de hidrocarburos. Se esperaba que en 2015 se iniciara con la extracción y con ello la generación de 15 mil empleos.
Por su parte, el gobernador de Coahuila indicó que apostarán a la inversión de empresas asiáticas en la entidad para impulsar el desarrollo de todas las regiones.