
El trabajo. Chilenas, gustos, boleros, polkas y sones con el estilo de La Yerbabuena hacen parte del primer material.
Con temas como Son a Paracho, La vida es un momento, El becerrero, Yo me casé con usted y El hermosísimo lucero, el grupo La Yerbabuena presenta su primer disco.
Este material independiente, también llamado La Yerbabuena, abreva en la tradición de la música de la Tierra Caliente de la Costa Chica, del Istmo y de la diversidad sonora de México. El disco incluye obras de compositores como Cecilio Cruz, Mario López, J. Isaías Salmerón, Juan Jiménez Stubi y Jesús Chu Rasgado.
El grupo La Yerbabuena nació hace 11 años como un proyecto integral, creado por artistas que interpretan y recrean la música tradicional y popular mexicana, al tiempo que acompaña el desarrollo de las autonomías y los esfuerzos organizativos de los pueblos y comunidades de México.
De acuerdo con Camilo Camacho: "El disco La Yerbabuena es un eslabón más en la tarea que la agrupación ha desarrollado en más de una década. Nuestra intención principal nunca fue grabar discos sino hacer música e integrarla a las comunidades. El disco nace de una selección musical que tiene sus raíces en diferentes regiones de México ligadas a sus propias historias.