Espectáculos FAMOSOS Entretenimiento Navidad Silvia Pinal Teletón 2024

'Chachita se fue en paz'

Ayer murió a los 79 años de edad la reconocida actriz Evita Muñoz por problemas respiratorios

AGENCIAS

La actriz Evita Muñoz "Chachita" falleció ayer a los 79 años.

El pasado junio "Chachita" estuvo en terapia intensiva debido a problemas respiratorios.

Su esposo Hugo Macías Macotela, señaló en entrevista que la actriz se fue en paz, contenta y rodeada de sus seres queridos.

"Hoy (ayer) en la mañana los médicos nos dijeron que esperáramos lo peor, ella murió rodeada de todos sus hijos y de la familia hoy (ayer) por la tarde, alrededor de las 5", dijo.

Explicó que la salud de "Chachita" se había deteriorado desde hace un mes y nunca pudo recuperarse, a pesar de los intentos de los médicos por estabilizar su severa neumonía.

"Se nos fue muy rápido, en menos de un mes nos dijo adiós, la verdad estoy destrozado, es y será siempre mi compañera de vida y creo que se fue en paz, rodeada de su gente. En 60 años de estar juntos nos pudimos decir todo lo que nos amábamos y me siento tranquilo en esa parte", señaló.

Acerca de los servicios fúnebres, Macías Macotela, dijo que aún no tenía planeado dónde será velado el cuerpo de la actriz y mucho menos dónde será sepultada.

"Hoy (ayer) no tengo cabeza para pensar en nada de eso, sólo queremos estar en familia despidiéndola y honrando su memoria", añadió.

Eva María Muñoz Ruiz "Chachita" nació el 26 de noviembre de 1936, en Orizaba, Veracruz. Hija única del actor y cantante Francisco "Paco" Muñoz y Ernestina Ruiz, comenzó su carrera durante la Época de Oro del Cine Mexicano antes de cumplir cuatro años.

En su adolescencia coestelarizó junto a Pedro Infante la trilogía de Nosotros los Pobres (1948), Ustedes los Ricos (1948) y Pepe el Toro (1952), tres de sus papeles más importantes.

Estelarizó sus películas desde la cuarta que hizo, a la edad de seis y, durante 70 años de carrera ininterrumpida, se consagró como una artista en cine, televisión, teatro, radio, centro nocturno y circo.

Su carrera comenzó en El secreto del sacerdote y después de su segunda película, ¡Ay Jalisco, no te rajes! (1941), con Gloria Marín y Jorge Negrete, recibió el sobrenombre de "Chachita".

Muñoz triunfó como gran estrella infantil al protagonizar el filme Morenita clara, tras el cual siguió en la misma línea con La pequeña madrecita (1944), La hija del payaso (1946), ¡Qué verde era mi padre!, Chachita la de Triana (1947) y Yo vendo unos ojos negros (1948).

Su popularidad la llevó a incursionar en la radio con el programa La legión de madrugadores, en la XEQ.

En 1947 firmó un contrato con la CBS en Nueva York para realizar la serie radiofónica Aventuras de una niña, transmitida en Centro y Sudamérica, y producida por Carlos Montalbán. A finales de los 50 trabajó en el programa El Risámetro.

La actriz tuvo en su haber 11 telenovelas, como la exitosa Gutierritos, y 45 obras de teatro, así como un gran número de producciones cinematográficas.

En la película Ustedes los Ricos se destaca otra de las escenas emblemáticas de la Evita Muñoz y de donde surge la frase "Chachita, te cortaste el pelo...".

Además, en esa misma cinta hace pareja con Freddy Fernández "El Pichi", con quien trabajara más adelante en otros proyectos.

La actriz se casó en 1958 con Hugo Macías Macotela, productor y director, con quien tuvo tres hijos: Eva Martha, Hugo y Mauricio, los cuales le sobreviven.

Su talento la llevó a iniciarse en televisión como animadora de programas de concursos como Hitazo! y más adelante en Acción!, de Kodak, así como a protagonizar varias series, entre ellas: Corona de lágrimas (1964), Faltas a la moral (1970), La hermana trinquete (1969) y La muerte es puntual (1967), entre otras.

Asimismo, en su faceta de intérprete de mambo e imitadora, realizó presentaciones en las Islas Filipinas, Japón y Corea del Sur.

Famosa por sus cualidades histriónicas, figuró también en la pantalla chica en Mundo de juguete (1974) y Dos mujeres en mi casa (1984), además de su participación en emisiones del programa Mujer, casos de la vida real.

Otro de los personajes emblemáticos de Evita Muñoz es la bruja de "Bondojito", conocida como "Hermelinda Linda", del cual hizo el filme en 1984.

Su vida cómica la llevó a intervenir en musicales y programas que fueron la piedra angular de su consagración como una de las mejores actrices mexicanas de su tiempo, siendo la serie Nosotros los Gómez (1987) otro de los éxitos en su carrera, en la cual trabajó con "El Pichi".

Sus últimos trabajos fueron en Qué bonito amor y Cuidado con el ángel, así como Plaza sésamo y los programas La Rosa de Guadalupe y Como dice el dicho.

Envían sus condolencias

Tras conocerse el fallecimiento de la actriz, varias personalidades del espectáculo lamentaron su partida.

- "Alrededor de las 5:30 pm de hoy martes 23 falleció nuestra querida Evita Muñoz, Chachita. Para Hugo Macotela, su esposo, todo mi cariño", escribió en Twitter Mara Patricia Castañeda.

- "De Chachita siempre recordaré su profesionalismo, su amor por la actuación, lo cariñosa y entrañable que siempre fue... Descanse en paz", escribió en Twitter Héctor Suárez Gomís.

- "Mi más sentido pésame mis condolencias a la Familia d mi querida Chachita @hugomaciasmacot lo siento en el alma QDEP", dijo por su parte la actriz Laura Zapata.

- "Descansa en paz #EvitaMuñoz #Chachita", se puede leer en el Twitter oficial de Banda El Recodo.

- Los cientos de usuarios en Twitter recordaron las películas de Evita Muñoz, lamentaron su muerte y convirtieron en tendencia el apodo de la actriz.

'Chachita se fue en paz'

'Chachita se fue en paz'

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Evita Muñoz 'Chachita' CHACHITA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

TENDENCIA

+ LEÍDAS

EL SIGLO Últimas noticias

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Chachita se fue en paz'

Clasificados

ID: 1255979

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx