Espectáculos Sabrina Carpenter Ángela Aguilar La Casa de los Famosos México Conciertos

'Leyenda urbana, que TV construya un presidente'

Cambios en Televisa no tienen que ver con situación política, dice

Emilio Azcárraga Jean ve una competencia dinámica en elección de 2018. (EL UNIVERSAL)

Emilio Azcárraga Jean ve una competencia dinámica en elección de 2018. (EL UNIVERSAL)

EL UNIVERSAL

Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, afirma que las televisoras en México no pueden crear un candidato ni a un presidente de la República. “Son de esas leyendas urbanas que se construyen con base en que alguien la dice y es fácil criticar”.

En entrevista con El Universal, explica que la designación depende de cada candidato, de su trabajo, carisma y aptitudes.

Destaca que desde que llegó al cargo, en 1997, ningún integrante del gabinete presidencial le ha dicho cómo manejar las noticias. Lo que ha habido, asegura, es cada vez más apertura en Televisa.

De la frase que se atribuye a su padre, de que en Televisa eran “soldados del PRI”, dice que nunca la escuchó. Define a la empresa como “Soldados de México” y si al país le va bien, a la televisora también.

De la ley electoral, producto de la reforma aprobada entre 2007 y 2008, que permite la transmisión de millones de spots en los medios electrónicos, opina que debe cambiar.

De acuerdo con Azcárraga Jean, independientemente del número de spots se debe privilegiar una mejor comunicación. “La reforma electoral quedó rebasada por el avance tecnológico… Mi negocio es vender (spots), a mí no me gusta regalar spots, porque es mi negocio.

“La gente sí está harta de estos millones de spots. Este tipo de comunicación tan masiva ya no satisface a nadie. Entonces hay un problema”.

De los cambios en su empresa, explica que los dispositivos móviles, con acceso a video y redes sociales, transformaron el presente y futuro de los contenidos. Ve a las redes como competencia real y un complemento.

Informar en tiempo real, expone, forma parte de la nueva apuesta. Asegura que el cambio de formato en el noticiero estelar de Televisa no fue por quién daba la noticia, sino por el formato y cómo se cuenta esa historia.

Argumenta que la nueva faceta no tiene que ver con la situación política del país, con su problema magisterial o la situación económica. Nunca se han tomado decisiones con base en ello. “Sería un error”, enfatiza.

Respecto a las elecciones presidenciales de 2018 ve una competencia “muy dinámica”. Opina que viene una contienda “diferente”, pero lo importante es que haya comicios en paz.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Emilio Azcárraga

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Emilio Azcárraga Jean ve una competencia dinámica en elección de 2018. (EL UNIVERSAL)

Clasificados

ID: 1256206

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx