
La deuda pública también tendrá un impacto negativo en dicho sistema. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Sistema de Pensiones del Estado de Durango se quedó sin presupuesto para el resto del año y enfrenta una situación financiera crítica, dijo el director Francisco Esparza Hernández, quien reconoció que la deuda pública también tendrá un impacto negativo en dicho sistema.
Quincenalmente se gastan 23 millones de pesos en el pago de jubilaciones y pensiones a un número que pronto llegará a 5 mil personas en toda la entidad, que más los compromisos de cierre de año como aguinaldos, hacen necesario contar con 215 millones que no se tienen.
El titular de la dependencia informó que se prevé modificar la Ley de Pensiones del Estado para aumentar las aportaciones de los trabajadores el activo, que son del ocho por ciento de sus ingresos, así como la edad y condiciones para retirarse, que son de 60 años cumplidos o 20 de servicio.
El director de Pensiones se reunió este viernes con extrabajadores del estado en Gómez Palacio.